Snowden se reúne hoy con organizaciones defensoras de DD.HH., a las 17:00 horas de Moscú
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 12 jul 2013
He sido extremadamente afortunado de disfrutar y aceptar muchas ofertas de apoyo y asilo de países valientes de todo el mundo. Estas naciones cuentan con mi gratitud, y espero viajar a cada una de ellas para expresar personalmente mi agradecimiento a su pueblo y líderes. Al negarse a comprometer sus principios frente a la intimidación, han ganado el respeto del mundo.
Por desgracia, en las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por funcionarios del Gobierno de EE.UU. para denegar mi derecho a buscar y disfrutar este asilo en virtud del artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La escala de comportamiento amenazador no tiene precedentes: nunca antes en la historia los estados habían conspirado para forzar el aterrizaje de un avión presidencial para buscar a un refugiado político. Esta peligrosa escalada representa una amenaza no solo a la dignidad de América Latina o a mi propia seguridad personal, sino al derecho básico compartido por cada persona viva a vivir libre de la persecución.
Invito a las organizaciones de derechos humanos y otras personas respetadas a las que me dirigí a reunirse conmigo el 12 de julio a las 17:00 en el aeropuerto de Sheremétievo en Moscú para una breve declaración y discusión sobre los próximos pasos en mi situación. Su cooperación y apoyo serán muy apreciados en este asunto.
Atentamente,
Edward Joseph Snowden
Por favor, reúnanse a las 16:30 en el aeropuerto de Sheremétievo en la terminal F, en el centro de la sala de llegadas. Alguien del personal del aeropuerto estará esperando allí para recibirles con un signo etiquetado ‘G9’. Por favor, traigan una copia de esta invitación y documento de identidad para demostrar que trabajan para su organización, ya que la seguridad probablemente será estricta en esta reunión. Un máximo de tres personas pueden asistir por cada organización. Para cualquier duda pónganse en contacto con la administración del aeropuerto en el número +8 916-816-4335.
*Fuente: Actualidad RT
Lea también
Artículos Relacionados
Violación de DD.HH en Colombia: un crimen de Estado
por Organizaciones Populares (Colombia)
17 años atrás 8 min lectura
Chile: Reformar el Congreso es un urgencia ética
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Luis Mesina: “Es muy legítimo que los movimientos sociales disputen el escenario político”
por Diario Uchile
8 años atrás 13 min lectura
Materiales para la Escuela Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente
10 años atrás 1 min lectura
Los medios sin miedo y Kaos en la mira
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.