Snowden se reúne hoy con organizaciones defensoras de DD.HH., a las 17:00 horas de Moscú
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Publicado: 12 jul 2013
He sido extremadamente afortunado de disfrutar y aceptar muchas ofertas de apoyo y asilo de países valientes de todo el mundo. Estas naciones cuentan con mi gratitud, y espero viajar a cada una de ellas para expresar personalmente mi agradecimiento a su pueblo y líderes. Al negarse a comprometer sus principios frente a la intimidación, han ganado el respeto del mundo.
Por desgracia, en las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por funcionarios del Gobierno de EE.UU. para denegar mi derecho a buscar y disfrutar este asilo en virtud del artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La escala de comportamiento amenazador no tiene precedentes: nunca antes en la historia los estados habían conspirado para forzar el aterrizaje de un avión presidencial para buscar a un refugiado político. Esta peligrosa escalada representa una amenaza no solo a la dignidad de América Latina o a mi propia seguridad personal, sino al derecho básico compartido por cada persona viva a vivir libre de la persecución.
Invito a las organizaciones de derechos humanos y otras personas respetadas a las que me dirigí a reunirse conmigo el 12 de julio a las 17:00 en el aeropuerto de Sheremétievo en Moscú para una breve declaración y discusión sobre los próximos pasos en mi situación. Su cooperación y apoyo serán muy apreciados en este asunto.
Atentamente,
Edward Joseph Snowden
Por favor, reúnanse a las 16:30 en el aeropuerto de Sheremétievo en la terminal F, en el centro de la sala de llegadas. Alguien del personal del aeropuerto estará esperando allí para recibirles con un signo etiquetado ‘G9’. Por favor, traigan una copia de esta invitación y documento de identidad para demostrar que trabajan para su organización, ya que la seguridad probablemente será estricta en esta reunión. Un máximo de tres personas pueden asistir por cada organización. Para cualquier duda pónganse en contacto con la administración del aeropuerto en el número +8 916-816-4335.
*Fuente: Actualidad RT
Lea también
Artículos Relacionados
¡¡¡Ahora se colude el pueblo!!! Justicia ciudadana: el domingo 31, ¡nadie compre en supermercados mafiosos!
por Justicia Ciudadana (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Chile: ¿Asamblea Constituyente o Constitución Binominal?
por Asamblea Constituyente Chile
10 años atrás 1 min lectura
Movilización y entrega de carta en la Cancillería, mañana martes 29
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Alternativas a la crisis de la modernidad / colonialidad: Cuatro ejes de debate del Buen Vivir
por Roberto Espinoza (Perú)
14 años atrás 15 min lectura
Un 1º de Mayo por una Asamblea Constituyente
por Comisión Educación Asamblea Constituyente
14 años atrás 1 min lectura
¿Qué pueden hacer los ciudadanos antes la crisis de la política y soberanía nacional?
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.