Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Los presos políticos mapuche recluidos en Angol, comenzaron el día de ayer una huelga de hambre seca, Jaime Marileo, Patricia Troncoso, José Millalen, Héctor Llaitul y José Huenchunao,

Comunicado Público
Nosotros los Presos Políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol deseamos informar a la opinión pública y al Pueblo Mapuche lo siguiente: Que, desde hoy 10 de Octubre del 2007, hemos iniciado una huelga de hambre líquida indefinida, hasta obtener los siguientes objetivos:
1.-Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche encarcelados por el Estado Chileno.
2.-Desmilitarización de las zonas en conflictos y fin a la represión de las Comunidades Mapuche.
La presente movilización la iniciamos con una rogativa y posterior trawun, el día de hoy acompañados por nuestros familiares, comunidades y grupos de apoyo.
¡¡ MARRICHI WEU, WEUAIÑ !!
PATRICIA TRONCOSO ROBLES
HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
JOSE HUENCHUNAO MARIÑAN
JAIME MARILEO SARAVIA
JUAN MILLALEN MILLA
Artículos Relacionados
El Opus Dei entra a la contienda electoral municipal
por Jaime Escobar (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Mónica Quezada, la madre de Matías, expresó: «No sé como viviré sabiéndote tan lejos»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Amazonia Peruana: Exigen derogatoria de normas lesivas a los derechos de comunidades nativas
por Diversas Fuentes (Peru)
16 años atrás 4 min lectura
"Nuestra lucha es justa, no es algo que nosotros hayamos inventado"
por Pedro Cayuqueo (Chile)
20 años atrás 18 min lectura
Joven mapuche fue acribillado por la espalda con disparos de armas de guerra hechos por la policía
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Se está con el pueblo… o con sus asesinos!!
por Corresponsal en la zona (OPAL)
18 años atrás 3 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
16 mins atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
23 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
1 día atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…