Trabajadores de Santander Banefe inician huelga de hambre ante intransigencia empresarial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
En el marco de la huelga más larga de los trabajadores bancarios chilenos en casi 40 años, los empleados de la fuerza de venta Santander Banefe Multinegocios –parte del holding financiero Santander-, luego de 26 días de huelga legal, rechazaron la pobre oferta de la empresa a sus reivindicaciones y votaron la huelga de hambre.
En una larga asamblea general de trabajadores, después de recibir una propuesta por parte de la gerencia de Recursos Humanos del Grupo Santander España consistente en un bono de colación, de locomoción, un insignificante aumento del salario base, y un bono de fin de negociación muy distante del solicitado, los funcionarios bancarios desestimaron por unanimidad la propuesta empresarial, y resolvieron acentuar la movilización, votando una huelga de hambre que harán cinco trabajadores, públicamente, desde el martes 29 de julio.
La huelga de los más de 700 empleados de Santander Banefe es producto de un salario base que no alcanza los 100 dólares, la inexistencia de bonos de transporte y almuerzo, y la solicitud de un bono de término de conflicto de, al menos, un millón de pesos (2 mil dólares, aproximadamente). La intransigencia de la empresa financiera que más renta en Chile, y una de las que encabeza el ranking mundial del sector, ha sido acompañada de represión policial, golpizas a los trabajadores por vigilantes de la casa matriz del grupo, dirigentes sindicales hospitalizados, agresiones sexuales a trabajadoras y seguimientos armados a representantes de los funcionarios.
De acuerdo al último informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, entre enero y junio de 2008, la banca chilena alcanzó valores netos de 967,69 millones de dólares, esto es, un 5,55 % más que en el mismo período del año pasado.
En particular, el Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano (SCH), se mantuvo en el primer lugar en cuanto a resultados, con un beneficio de 156.095 millones de pesos (unos 312,19 millones de dólares) y una rentabilidad del 25,65 por ciento sobre capital y reservas.
Cuando faltan pocos días para que la huelga legal de los empleados del Santander Banefe cumpla un mes, los trabajadores decidieron combinar la movilización activa con la huelga de hambre ante un conflicto prolongado arbitrariamente por la poderosa empresa. Durante una asamblea general, los funcionarios bancarios calificaron la oferta de la gerencia como “indecente”, y manifestaron en sus intervenciones y votos su voluntad de luchar unidos por demandas que van en el sentido de mejorar sus condiciones de vida y trabajo.
Luego de la explotación cuprífera, la industria bancaria es la actividad económica que más utilidades genera en Chile. Sus ganancias y expansión no guardan ninguna relación con el magro crecimiento de la economía, pese a la contracción crediticia aplicada por el área y el aumento de las tasas de interés impuesto por el Banco Central como receta para paliar la inflación creciente.
Julio 28 de 2008
– El autor es Miembro del Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
El oro de Pinochet causa gran malestar en el mundo militar
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
9 años atrás 3 min lectura
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Argentina: Cristina convocó a "un frente ciudadano para defender los derechos arrebatados"
por Página 12 (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».