Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura

La decisión del Frente Primero Armando Ríos de las FARC se conoció casi dos semanas después de que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el grupo rebelde firmaron en Cuba un cese del fuego bilateral, un histórico pacto que marca el fin de la confrontación armada y los deja a un paso de un acuerdo final.
«El Frente Primero Armando Ríos hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo, independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización», dijo un comunicado de la estructura guerrillera que opera en el selvático departamento del Guaviare, en el sureste del país.
El frente insurgente sostuvo que la negociación de paz que mantienen el gobierno y las FARC en Cuba desde finales del 2012, que busca poner fin a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220 mil muertos, no soluciona los problemas sociales ni económicos que originaron el levantamiento en armas.
La estructura insurgente, que de acuerdo con fuentes militares está conformada por más de 200 combatientes y está activamente vinculada con el narcotráfico, se comprometió a respetar a los guerrilleros que decidan dejar la luchar armada.
«No los consideramos nuestros enemigos. Invitamos a todos los guerrilleros y guerrilleras, milicianos y milicianas que no estén de acuerdo con la desmovilización y entrega de armas de las FARC a que unamos esfuerzos para continuar unidos como organización», precisó el Frente Armando Ríos.
Ese frente rebelde fue famoso porque mantuvo secuestrados a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres contratistas estadunidenses y a varios efectivos de las fuerzas militares que fueron rescatados sanos y salvo por el ejército en una operación sin realizar un disparo en julio de 2008.
De inmediato no se produjo ninguna reacción de los máximos dirigentes de las FARC al anuncio de disidencia del Frente Primero, al que podrían sumarse otras estructuras, de acuerdo con fuentes de seguridad. El grupo rebelde cuenta con unos 7 mil combatientes, según estimaciones del ejército.
El presidente Santos advirtió este miércoles durante una visita al municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare y donde tiene presencia el Frente Primero Armando Ríos, que si no entregan las armas, serán perseguidos con todo el poder de las fuerzas militares.
«Cualquiera que tenga alguna duda que mejor la deje a un lado y se acojan (al acuerdo de paz), porque es la última oportunidad que tienen para cambiar de vida, porque de otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel», precisó.
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Waters of Patagonia, la empresa que vende aguas del glaciar Jorge Montt [Chile]
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Llegó a Chile brigada médica y un Hospital de Campaña desde Cuba
por AIN (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
La extraña muerte de Mohamed Merah en Toulousse, Francia
por Medios Internacionales
13 años atrás 7 min lectura
Senador Navarro sostiene que hay plata para bancos, pero no para seguridad de los pasajeros
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Regresó a Chile el General Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».