Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
9 años atrás 3 min lectura
marzo 22, 2016
SANTIAGO. (ABNA) – Dos hijos de víctimas de la dictadura militar chilena y exiliados en Israel han demandado a través de una querella al Estado de Israel que desclasifique cerca de 20.000 documentos relativos a la venta de armas al régimen de Pinochet.
La primera vista del proceso judicial tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Tribunal del Distrito de Tel Aviv, y los querellantes pretenden conocer aquellos documentos relativos a la relación bilateral y comercial entre los dos países, así como posibles indicios sobre la suerte que corrieron sus progenitores asesinados tras el golpe militar del general Pinochet.
También buscan que se abra un debate político en Israel sobre la venta de armamento, que lleve a regularizar dicha actividad y se prohíba su venta a regímenes dictatoriales o estados u organizaciones que vulneren los derechos humanos.
«Con nuestra querella demandamos al Estado de Israel y específicamente al Ministerio de Defensa, para que de a conocer unos 19.000 documentos sobre la venta de armas y consejería de guerra entre Chile e Israel en los años de la dictadura», explicó a Efe Daniel Silberman, hijo de David Silberman, detenido en 1973 y desaparecido desde 1974.
Residente en Misgav, en el norte de Palestina ocupada el ’48 por Israel, Silberman, de 49 años y que tenía siete cuando su progenitor desapareció, y emigró a Israel, cree que «transcurridos 40 años, no puede haber razones de defensa o seguridad que impidan la desclasificación de esos documentos».
«Entendemos que en algunos de esos documentos puede haber información directa sobre nuestros familiares», abunda, aunque subraya que «eso es sólo la parte superficial de nuestra meta».
«Nuestro objetivo final es que todo el tema de la venta de armas en Israel sea controlado por ley y presionar para que se establezcan criterios claros por los que se prohíba la venta a países o regímenes dictatoriales o que frecuentemente violan los derechos humanos», apostilló.
Por su parte, Lily Traubmann, hija de Ernesto Traubman, ejecutado político en septiembre de 1973, y residente en el kibutz Meguido, y otra de las querellantes, cree que una vez se revele el contenido de los documentos «se podrá saber mucho más sobre las relaciones y no sólo en cuanto a la venta de armas sino también las diplomáticas».
«La excusa de que son muchos documentos y lleva trabajo leerlos no nos sirve. Imagínate que Alemania dijera que hay muchos documentos sobre el nazismo, sería algo inconcebible», refiere sobre el argumento dado por Defensa para no revelar en bloque los documentos solicitados.

«Lo único que pretendemos es conocer la verdad y esto ayudará a muchos procesos abiertos en Chile y supondrá un paso adelante para frenar la ayuda a todos esos estados donde hay represiones terribles y que existen gracias a la ayuda de otros países», concluyó.
El abogado que lleva el caso, Itay Mack, explicó a Efe que la querella ha sido interpuesta al Ministerio de Defensa y al de Exteriores de Israel, que históricamente han trabajado en conjunción en relación al comercio de armas.
Se mostró confiado en poder ganar el juicio por el tiempo transcurrido y porque EEUU en los años noventa ya desclasificó 20.000 documentos sobre las relaciones del régimen del Apartheid sionista de Israel y la Chile de Pinochet, en los que se reflejaba que el Estado judío fue uno de los principales suministradores de armas a la dictadura chilena.
*Fuente: ABNA
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de ex Presos Politicos continúa en Punta Arenas
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Amor en el horror: la carta de una desaparecida que decía cómo debían criar a su hija
por Alejandro Marinelli (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
Valdivia: la justicia tarda pero llega
por Sandor Arancibia (Francia)
8 años atrás 4 min lectura
La crítica de Mauricio Weibel a Lorena Fries por “burla sobre los detenidos desaparecidos”
por The Clinic (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
por C.G.T. CHILE
6 años atrás 1 min lectura
Colombia: “La realidad en los territorios no tiene nada que ver con un escenario de paz”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».