Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
por C.G.T. CHILE
2 años atrás 1 min lectura
Estimado Señores
Editores de Medios de Comunicación
PRESENTE
Como cada año y desde que se conmemora el centenario, en el año 2007, nuestra organización nacional rinde tributo a los mártires de Santa María de Iquique.
Este tributo consiste en la exhibición de una exposición fotográfica además de música, exhibición y venta de libros escritos por dirigentes sindicales.
Solicitamos a ustedes considerar la posibilidad de visitar y dar a conocer este trabajo preparado por dirigentes y trabajadores de distintas áreas de la producción y los servicios.
La exposición se inaugurará el domingo 15 de diciembre a las 13.00 y estará abierta hasta las 17.00 horas.
Cuándo: Entre el lunes 16 y el sábado 21 se exhibirá entre las 13.00 y las 19:00 horas
Dónde: en el frontis del ministerio del trabajo, en Huérfanos esquina Teatinos
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
C.G.T. CHILE
DIECIOCHO N° 45, PISO 5, OFICINA A – SANTIAGO
TELEFONO 2 26 951 092
Artículos Relacionados
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado. Lecciones de una dictadura
por Álvaro Cuadra (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
7 años atrás 3 min lectura
Un rayo de esperanza en medio del fascismo: “Bella ciao”, el cántico que se tomó el metro de Italia
por El Desconcierto
4 años atrás 2 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado VIII. Los amigos de Pinochet
por Alvaro Cuadra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Seré curiosa, señor ministro, ¿de que se ríe?
por Mario Benedetti / Alberto Favero
16 años atrás 2 min lectura
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
2 horas atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 horas atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 horas atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 horas atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.