Yasuní ITT. Mundos perdidos, los hijos del Jaguar
por Comambiental.com.ar
12 años atrás 1 min lectura
Para evitar la explotación de esta parte del Yasuní, el Presidente, Rafael Correa anunció el compromiso del país para mantener indefinidamente inexplotadas las reservas de 846 millones de barriles de petróleo en el campo ITT (Ispingo Tipotini Tambococha). El Gobierno ecuatoriano demandaba por esta renuncia una compensación económica de la mitad de los ingresos que se obtendrían por la venta del petróleo, para dedicarlos a programas que fomenten el decrecimiento, la soberanía, el cambio de modelo energético, la conservación…
ver video
Artículos Relacionados
Girardi: «los espacios reales serán privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual»
por Natalia Ravanal (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Valparaíso: Lanzamiento de polémico libro sobre los medios de comunicación y las redes de poder
por
14 años atrás 2 min lectura
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…