La Gusanera y su acción criminal contra Cuba y las fuerzas antidictatoriales en Latinoamérica
por Jean-Guy Allard (Granma Internacional)
18 años atrás 16 min lectura
— No sabíamos que Bosch estaba en Santiago de Chile. No sabíamos eso. Pero sí sabíamos que estos grupos, donde estaban Bosch, Alvin Ross, los hermanos Guillermo e Ignacio Novo Sampoll, con Luis Posada Carriles y Ricardo ‘El Mono’ Morales Navarrete, en Venezuela, Antonio Veciana Blanch, en Bolivia, se estaban preparando para desencadenar una operación contra Cuba. Una operación que, en el año 76, el propio Orlando Bosch denominara “la guerra por los caminos del mundo".
— Estábamos buscando por muchos lados al mismo tiempo, en muchos países. Esta gente se movía mucho, estuvieron en México, en Centroamérica, en Venezuela, donde Posada Carriles era prácticamente el segundo jefe de la DISIP y Ricardo Morales Navarrete era jefe del departamento de contrainteligencia. Ahí tenían una plaza fuerte.
— El año 76 fue un año muy duro para nosotros. Nos preparamos, desarticulamos un buen número de estos proyectos terroristas. Son hechos frustrados, conocidos con antelación por los servicios de inteligencia cubanos y, por tanto, quedaron en el anonimato. Sin embargo, lamentablemente, otros muchos, los conocidos públicamente, no pudimos desmantelar y todas esas acciones terroristas del 76 van a desembocar en la explosión del avión cubano.
— En el 76, teníamos información muy fragmentada sobre Posada. Orlando Bosch, Antonio Veciana, los hermanos Novo Sampol, Nazario Sargén, Jorge Mas Canosa y otros muchos dirigentes de organizaciones, eran quienes planeaban y tenían el contacto con la CIA y por tanto significaban la oportunidad de conocer directamente cuándo y dónde proyectaban actuar y por esa causa estaban dentro de las prioridades de entonces.
— Yo estaba en una visita oficial en la URSS. Este fue un día terrible. Con la diferencia de horario, me enteré tarde en la noche, muy tarde, el propio día 6 o en las primeras horas del siguiente. Eramos dos o tres cubanos juntos ahí… fue una noche terrible porque nos dimos cuenta de que no hicimos todo lo que deberíamos haber hecho. Mi impresión fue… de mucho dolor, un sentimiento de impotencia muy grande. Inmediatamente regresé.
— La CORU no, pero organizaciones que lo componían, sí. A veces he pensado que si los servicios cubanos hubieran dispuesto de los ultramodernos equipos de comunicaciones de que entonces disponía la CIA, seguramente varios complots más se hubiesen evitado. En esa época, ellos estaban actuando con equipos de comunicación que se llamaban de tiro rápido, que transmitían los mensajes en 15, 16 segundos. La rapidez en las comunicaciones fue el principal problema que nosotros teníamos: recoger la información y traerla para analizarla. Porque la información vale cuando se puede cotejar con otra información, cuando se analiza y se medita.
— Al final, pienso que se les fueron del control. El caso de Bin Laden es un ejemplo. Hay un interesante libro escrito por el norteamericano David Wise, El gobierno Invisible, que expone el tema. Organizaciones como la CIA o el Mossad en Israel u otras en otras regiones del mundo, adquieren un poder ilimitado, porque tienen información que pueden manipular o maquillar a sus propios presidentes y además poseen la capacidad de actuar sin control para obtener secretos resultados. Recordar el escándalo del llamado Iran-Contra donde el Consejo de Seguridad de Estados Unidos se involucró en una inmensa operación de contrabando de drogas, para sufragar la guerra sucia contra la Nicaragua sandinista.
— Yo creo que ahí está presente el tema del narcotráfico. Porque recuérdese que Posada se escapa, entre comillas, en el 85, de una cárcel de Venezuela y lo recibe en El Salvador Félix Rodríguez Mendigutía, nombrándolo jefe de operaciones de la CIA en el aeropuerto de Ilopango y responsable de los vuelos de abastecimiento de la Contra nicaragüense.
— Bueno… al perdón oficial. No cabe la menor duda. Hay algo que está subyacente, no solamente en el caso de Luis Posada Carriles sino en toda la política norteamericana actual y es su brutalidad y prepotencia.
— Todo eso es mentira. Una mentira piadosa para satisfacer a algunos demócratas, entre comillas, a quienes no les ha quedado otro remedio que condenar la excarcelación de Posada y que necesitan un argumento para decir: ustedes ven, Estados Unidos sí va hacer algo. No, Estados Unidos no va hacer absolutamente nada.
http://www.granma.cu/espanol/2007/junio/juev14/posada-sabe-demasiado.html
http://www.antiterroristas.cu
http://www.freethefive.org/
http://www.familiesforjustice.cu/interface.sp/design/home.tpl.html
http://www.fabiodicelmo.cu/home.asp
http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB153/
http://www.gwu.edu/~nsarchiv
http://bellaciao.org/en/article.php3?id_article=7055
Artículos Relacionados
Ricardo Lagos Weber cayó en el maleficio de los grandes presidentes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Honduras: Periodismo, Ética y Violencia
por Ronnie Huete Salgado (Honduras)
12 años atrás 4 min lectura
Reconocimientos a Ricardo Lagos
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
El subterfugio del juicio abreviado
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …