Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Este 12 de marzo, una veintena de organizaciones sociales están convocando a una manifestación por el centro de Barcelona bajo el lema “Pueblos por la Paz”.
Se trata de la tercera movilización popular que organiza la Plataforma, tras el pasado 12 de diciembre cuando una concentración supuso el punto de partida para el inicio de una campaña que tiene como principal objetivo recuperar el espíritu del masivo y combativo “No a la Guerra” y el “OTAN No, bases fuera”.
La marcha del 12M iniciará a las 17:00h en Plaza Catalunya y llegará hasta Plaza Sant Jaume, donde tendrá lugar la celebración de un acto que contará con intervenciones musicales, poesía, lectura de un manifiesto y entrega de una carta al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Catalunya en la que se pedirá un posicionamiento firme de estas instituciones contra la guerra, el imperialismo y la OTAN.
12M, una fecha simbólica
Precisamente el sábado 12 de marzo se cumplen 30 años del ‘No’ de Catalunya en el referéndum sobre la permanencia en la OTAN, cuando casi un millón y medio de personas votaron a favor de la salida de la organización. Hace 30 años, el movimiento por la paz y diversos movimientos sociales y políticos protagonizaron una larga campaña para que España saliera de la OTAN, que culminó con el referéndum del 12 de marzo de 1986.
La fecha escogida para la manifestación no es casual, puesto que la Plataforma busca de esta manera recuperar el ciclo de protestas llevadas a cabo durante la década de los 80 y exigir la celebración de un nuevo referéndum para salir de la organización atlántica.
Campaña estatal
Fuentes internas de la Plataforma Unitaria y Popular contra la Guerra y la OTAN, confirman que ya se han iniciado conversaciones con otras plataformas del territorio español para articular una campaña a nivel estatal que podría culminar con una gran coordinadora y la convocatoria de manifestaciones en varias ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Sevilla o La Coruña.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Ayuden a parar mega proyecto de Cargill en Paraguay
por www.Ecoportal
17 años atrás 5 min lectura
En Bolivia se juega el futuro
por Luis Bilbao (América Siglo XXI)
17 años atrás 3 min lectura
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
El nuevo puñal de la derecha, que enterrarán en la espalda de los chilenos
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
México: Piden apoyo para investigar la represión del gobierno contra los pueblos de Oaxaca
por Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos
18 años atrás 4 min lectura
Solidaridad con el Dr. Martín Almada Premio Nobel Alternativo De La Paz 2002
por COSAL a Coruña (España)
17 años atrás 5 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara