Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Este 12 de marzo, una veintena de organizaciones sociales están convocando a una manifestación por el centro de Barcelona bajo el lema “Pueblos por la Paz”.
Se trata de la tercera movilización popular que organiza la Plataforma, tras el pasado 12 de diciembre cuando una concentración supuso el punto de partida para el inicio de una campaña que tiene como principal objetivo recuperar el espíritu del masivo y combativo “No a la Guerra” y el “OTAN No, bases fuera”.
La marcha del 12M iniciará a las 17:00h en Plaza Catalunya y llegará hasta Plaza Sant Jaume, donde tendrá lugar la celebración de un acto que contará con intervenciones musicales, poesía, lectura de un manifiesto y entrega de una carta al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Catalunya en la que se pedirá un posicionamiento firme de estas instituciones contra la guerra, el imperialismo y la OTAN.
12M, una fecha simbólica
Precisamente el sábado 12 de marzo se cumplen 30 años del ‘No’ de Catalunya en el referéndum sobre la permanencia en la OTAN, cuando casi un millón y medio de personas votaron a favor de la salida de la organización. Hace 30 años, el movimiento por la paz y diversos movimientos sociales y políticos protagonizaron una larga campaña para que España saliera de la OTAN, que culminó con el referéndum del 12 de marzo de 1986.
La fecha escogida para la manifestación no es casual, puesto que la Plataforma busca de esta manera recuperar el ciclo de protestas llevadas a cabo durante la década de los 80 y exigir la celebración de un nuevo referéndum para salir de la organización atlántica.
Campaña estatal
Fuentes internas de la Plataforma Unitaria y Popular contra la Guerra y la OTAN, confirman que ya se han iniciado conversaciones con otras plataformas del territorio español para articular una campaña a nivel estatal que podría culminar con una gran coordinadora y la convocatoria de manifestaciones en varias ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Sevilla o La Coruña.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Encuentro binacional «Los Andes sin Minería de Frontera»
por Encuentro Organizaciones Comunitarias Chile-Argentina (Vallenar, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El primer tomatazo nacional: ¡contra Farmacias Ahumada!
por Mauricio Esteban Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Sábado 19 de Febrero: Comunistas se auto convocan en Valparaíso
por Hernán Montecinos (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Arabia Saudi: Quieren cortarle la cabeza y crucificarlo
por AVAAZ
10 años atrás 3 min lectura
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?