La verdad de los números para calcular un «Sueldo Mínimo»
por Manuel Ahumada Lillo (CGT – Chile)
18 años atrás 11 min lectura
El sueldo básico quedó en 144 mil pesos (U$ 274)con posibilidad de aumentar según el crecimiento
Pese a esta aprobación, las aguas no se calmaron entre los diputados oficialistas. Uno de los más molestos fue René Alinco (PPD), quien acusó a Andrés Velasco de falta de sensibilidad. “Para los magnates del Transantiago 290 millones de dólares, para los trabajadores chilenos mil pesos (U$1,9). Alguien está atornillando al revés o ha ganado la insensibilidad en la Concertación y en nuestro Gobierno”, dijo.
A pesar del impasse con los legisladores del bloque y los nuevos cuestionamientos que generó su cometido en esta negociación, el ministro Andrés Velasco, se mostró satisfecho por el despacho de la iniciativa. “Tenemos un buen reajuste, vamos a generar más poder de compra de las personas y al mismo tiempo establecimos un nuevo mecanismo, que permite subir las remuneraciones cuando la economía crece”.
Estimados:
Envíe hace algunos días un correo debido a la próxima entrada en vigencia del nuevo ingreso mínimo, factor cuyo monto aún no conocemos y que afecta a cientos de miles de trabajadores.
Hay valores que son bajos en cuanto al costo actual, falta mas fundamentación del que hacer para conseguir cambios que vayan mas allá del ingreso mínimo y no considere en nuevo cuadro que puede abrirse con la reunión CUT-CPC-GOBERNO que se realizó en Ginebra Suiza, a principios de la semana pasada (Ver La Tercera del Martes 5 de Junio – pagina 27 (NEGOCIOS).
Se espera para los próximos días una definición del gobierno, pero si se mantiene la tendencia de los últimos años, el monto del Ingreso Mínimo para el periodo Julio 2007- Junio 2008 debiese estar entre $141.000 y $ 143.000, pudiendo llegar hasta luego hasta $ 150.000 si es que se negocia a nuevamente a 2 años.
1 Cilindro de Gas de 15 Kg. = $10.000, aprox.
Dividendo mínimo (Si es arrendatario el valor sube)= $40.000
Agua = $ 5.000
es del 20% ($ 52.105) el resultado es aún mas demoledor.
CGT – MOSICAM
Artículos Relacionados
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 6 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.