Invasión norteamericana a Panamá (20.12.1989)
por Gerardo Iglesias
9 años atrás 2 min lectura
El 20 de diciembre de 1989, miles de soldados despachados por el presidente de Estados Unidos George W Bush invadían Panamá. En pocos días, el país sería sometido a sangre y fuego.
La excusa de la intervención eran los vínculos con el narcotráfico y los pésimos modales democráticos del general Manuel Antonio Noriega, en el poder desde 1983.
Las justificaciones para la operación “Justa Causa” –así se llamó– resultaban poco creíbles.
Noriega era un antiguo agente de la CIA, y la agencia de inteligencia norteamericana estaba perfectamente al tanto de las frecuentaciones non sanctas del general.
Y de sus “malos modales” ni hablar que los conocía: Noriega había pasado por la Escuela de las Américas, el principal centro de formación de genocidas de la región, gestionado por Estados Unidos.
Pero una vez llegado al poder el general se convirtió en un hombre molesto para el antiguo amo. Sacarlo de en medio se convirtió en prioridad para Washington, como prioridad había sido en 1983, para otro presidente republicano, Ronald Reagan, liquidar a la pequeñísima isla rebelde de Granada, que había intentado una revolución a las puertas del imperio.
En seis años Estados Unidos invadiría dos países.
La intervención en Panamá fue particularmente sangrienta. Nunca se sabrá con exactitud el número de muertos. Se habla de un mínimo de 600, y algunas fuentes lo hacen trepar hasta 3.000.
Hubo bombardeos a zonas residenciales, como el barrio El Chorrillo, que fue literalmente destruido.
El Pentágono habló de “daños colaterales”. La invasión sirvió a Estados Unidos para probar armas de última generación, incluidos los aviones “fantasma” Stealth F-117, utilizados por primera vez.
Tan impresentable resultó la operación que hasta la OEA la condenó.
Rubén Blades escribió y canta la canción 20 de diciembre y como él bien dice: ¡Prohibido Olvidar!
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Helmut Frenz, un alemán que hizo del Chile humilde su patria
por Hervi Lara B. (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Tres directivos de Ford en Argentina serán juzgados por delitos durante la dictadura
por Stella Calloni (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
“La Guerra del Pacífico fue concebida en Londres” (Segunda parte)
por Leo Robles Belmar (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Argentina. Nieto 130: «La restitución de mi identidad es un homenaje a mis padres»
por
6 años atrás 9 min lectura
Operación Alfa Carbón, hace 32 años
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
77 Aniversario del fin del bloqueo nazi a Leningrado (872 días): más de 1,2 millones de personas murieron a causa del hambre, el frío y los bombardeos
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …