Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
20 años atrás 2 min lectura
Este año, al igual que en otros anteriores se espera un gran respaldo de la comunidad internacional a la Resolución condenatoria del bloqueo norteamericano, la cual será votada en las Naciones Unidas el 8 de noviembre próximo, declaró Pérez a Prensa Latina.
Recordó que en el 2004 Cuba recibió el respaldo de 179 países y se espera que ahora ocurra una votación similar, a pesar de las enormes presiones que realizan los representantes de la Casa Blanca en Nueva York, sede de la ONU, y algunas capitales.
Referido al Ecuador, subrayó que este pueblo andino y su Gobierno rechazarán una vez más esa guerra económica contra los cubanos, que pretende destruir la Revolución.
‘Estamos convencidos que Ecuador votará a favor de la Resolución condenatoria‘ y en contra del bloqueo impuesto hace 46 años por Estados Unidos y así lo ha hecho saber, aseveró el diplomático.
Puntualizó que el pueblo y las autoridades ecuatorianos siempre han expresado su apoyo y solidaridad con esta justa lucha de la población de la mayor de las Antillas por su soberanía y autodeterminación.
Pérez adelantó que sectores de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba organizan actos en esta capital y otras ciudades para dar a conocer a la ciudadanía los daños que ha provocado esa cruel política de la Casa Blanca.
Entre otras actividades, mencionó que se iniciara mañana un ciclo de mesas redondas en varias universidades ecuatorianas con miras a intercambiar información, ideas sobre las afectaciones que ocasiona el bloqueo norteamericano a la Isla.
Denunció que esa política se recrudece y una muestra son las nuevas medidas anticubanas anunciadas por la administración de George W. Bush, aliada a los sectores más conservadores y de la ultraderecha estadounidense, incluida la mafia cubano-americana de Miami.
A modo de ejemplo, rememoró que el Gobierno de Bush aprobó en 2004 el denominado plan para la transición en Cuba, que en sus 450 páginas se exponen las vías para destruir la Revolución, lograr la restauración del capitalismo y reimponer la dominación imperial.
Entre las medidas que aplican para forzar a esa transición, señaló la eliminación prácticamente de las posibilidades de que norteamericanos viajen a La Habana por razones académicas, culturales o de otra índole.
Se impusieron también limitaciones al envío de las remesas que los ciudadanos cubanos residentes en Estados Unidos mandan a sus familias en la isla, agregó.
Esta administración de la Casa Blanca, que invadió Iraq engañando a su pueblo y al mundo, es precisamente la que está aliada a las causas más tristes y horrendas de la humanidad, concluyó el diplomático.
Artículos Relacionados
Chile: Ya nada resulta increíble. Un condenado por el delito de fraude al fisco es elegido Vicepresidente de la “Honorable” Cámara de Diputados
por Medios Nacionales
12 años atrás 11 min lectura
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
20 años atrás 5 min lectura
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Finalmente la iglesia expulsa a Videla de los sacramentos bautismales
por Bernardo Alberte (Argentina)
15 años atrás 4 min lectura
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.