Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
10 años atrás 2 min lectura
Lunes, 31 de agosto de 2015
Buenos Aires. Una mujer confirmó a través de exámenes genéticos que es hija de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) y se convirtió así en la nieta número 117 que recupera su verdadera identidad, informó hoy Abuelas de Plaza de Mayo.
La mujer «hace apenas dos días confirmó que es hija de desaparecidos», indicó la reconocida organización de derechos humanos, que pidió a la prensa «el máximo respeto por los datos privados de la víctima».
Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y que recuperó su identidad un año atrás, celebró el hallazgo de la nieta 117 y dijo que no solo se trata de «una alegría» para todos, sino que también es «una gran sanación» para la mujer que «reencuentra a su familia».
«Estoy muy contento, la noticia me pone feliz. Cada encuentro es el premio al trabajo de un montón de gente. Esperemos que esto sirva para seguir encontrando a los que faltan», dijo Montoya Carlotto a radio Del Plata.
A su vez, pidió a la prensa que «se respete la intimidad, los tiempos y la privacidad» de esta nieta encontrada y dijo que «más allá del cimbronazo inicial, es una alegría y una gran sanación para el nieto que rencuentra a su familia» «Somos gente que se está encontrando con una verdad que no sabía, y eso es traumático. Para mà es un regalo grande haber encontrado a las dos familias que encontró», aseguró Montoya Carlotto.
«Nos empiezan a pasar cosas parecidas a partir del momento de la restitución. Primero viene un sacudón natural que nos pasa a todos, un montón de abrazos contenidos de su familia, luego vienen altos y bajos, pero al final salís ampliamente favorecido», contó el joven, que es músico y había crecido como Ignacio Hurban.
Al comprobar que era hijo de desaparecidos, el muchacho pidió a la Justicia cambiar el nombre con el que fue inscrito, para poder llevar los apellidos de sus padres biológicos.
Las Abuelas de Plaza de Mayo estiman que aún hay unos 400 hijos de desaparecidos que fueron apropiados ilegalmente y aún no conocen su verdadero origen familiar.
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
19 años atrás 4 min lectura
CUT denuncia violenta represión a trabajadores salmoneros en Calbuco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La represiva cara del Estado en la Legua Emergencia
por Montserrat Rollano (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«America no fue descubierta, fue invadida y saqueada»
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
15 años atrás 1 min lectura
Nuevos asesinatos de exguerrilleros colombianos e indicios de un plan sistemático para eliminarlos
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 7 min lectura
Padre Senador Macaya (UDI) paga fianza millonaria y revocan prisión preventiva por abuso sexual de menores
por La Izquierda Diario (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?