"Estados Unidos se 'tragaría' a Europa con el tratado de libre comercio TTIP"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
15 de agosto de 2015
El hecho de que el acuerdo atraiga tanto interés en todo el mundo se debe en gran parte al total secretismo total del proceso de negociación en marcha, opina. En su artículo, publicado en el portal Svobodnaia Pressa, Aksiónov recuerda que WikiLeaks puso en marcha esta semana una campaña de financiación masiva para recompensar con 100.000 euros a quien filtre el TTIP, el «mayor secreto de Europa».
Según Aksiónov, si el TTIP se aprueba, la economía de Estados Unidos, que es más poderosa, «se tragaría a sus competidores europeos, en primer lugar en el sector de alta tecnología». Y lo mismo sucederá en otro ámbitos como la agricultura: «Los europeos no podrán competir con los agricultores de Iowa en el mercado del grano», advierte.
«Los procesos se parecerán a los problemas actuales de la UE, cuando las potencias económicamente fuertes como Alemania y Francia dominan a los países relativamente débiles como Grecia o España. Esta dominación mantiene la subordinación de los débiles y bloquea su desarrollo independiente. En la ‘pareja’ formada por EE.UU. y la UE, Europa será la más débil», sostiene el articulista.
Aksiónov destaca que los debates entre los protagonistas de conflictos económicos y de inversión no se dilucidarán bajo las jurisdicciones nacionales, sino en los tribunales de arbitraje extraterritoriales creados especialmente.
Según el periodista, «las corporaciones estadounidenses podrán demandar directamente a los países de Europa. Lo más probable es que Europa vaya a quedar literalmente estrangulada por las compañías jurídicas de EE.UU». «De hecho, estamos hablando de la eliminación de tanto la soberanía nacional como la soberanía europea como tal», añade.
Además, Aksiónov opina que el TTIP tiene «la intención de EE.UU. de separar definitivamente a Europa y Rusia». «No es de extrañar que sus críticos califiquen al TTIP como ‘la OTAN económica'», recuerda. Esta es la razón por la que «los esfuerzos enérgicos en la aplicación de BRICS sean los pasos dados en la única dirección correcta», opina.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Notas para otro sistema económico y social
por Umberto Mazzei (Italia)
13 años atrás 9 min lectura
Entrando y saliendo del Museo de la Memoria con los 119
por Lucía Sepúlveda Ruiz
14 años atrás 12 min lectura
David Harvey: “La historia del capital es igual a la historia de la acumulación de deuda”
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
14 años atrás 9 min lectura
Erradicación de la pobreza (y el informe de la OCDE)
por Nelson Aquiles Soto Aguilera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
El País y la foto falsa de Chávez: ¿Una fábula con final feliz?
por Iroel Sánchez (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Y como vamos a defendernos nosotros con el asedio de las grandes corporaciones cuya mano ejecutiva es el gobierno de USA? Abrahan Lincoln, Presidente de USA en el siglo 19, advirtió acerca del poder de la banca y la intervención descarada en su país. Lo asesinaron.