Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura

En su primera entrevista tras dimitir, el exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, revela que el Eurogrupo está «total y absolutamente» controlado por Alemania, y ofrece su visión sobre el ‘Grexit’ y el nuevo acuerdo entre su país y los acreedores internacionales.
El exministro griego argumentó que no le sorprendería que el primer ministro Alexis Tsipras acepte un «pésimo acuerdo». «Comprendo que se siente obligado con los que nos han apoyado y no quiere que nuestro país se convierta en un Estado fallido. Pero no voy a cambiar mi opinión, la misma desde 2010, de que Grecia debe dejar de aplazar y fingir, debemos dejar de pedir nuevos préstamos y fingir que hemos resuelto el problema, cuando no es verdad, cuando nuestra deuda es todavía menos sostenible con nuevas medidas de austeridad que hunden aún más la economía y el peso recae cada vez más sobre los que no tienen nada, con una inevitable crisis humanitaria. No estoy dispuesto a aceptarlo. Que no cuenten conmigo».
Según el exministro de Finanzas, un acuerdo de corto plazo, con tres o cuatro reformas, podría haber sido firmado poco después de que Syriza llegó al poder a finales de enero. Sin embargo, el otro lado «insistió en un acuerdo global, es decir, en hablar de todo, que en mi opinión, equivale a no querer hablar de nada». «Querían todo desde el primer momento. Dijeron que si aprobábamos cualquier ley, lo considerarían una acción hostil y filtrarían a la prensa que estábamos haciéndoles perder tiempo. Era una auténtica trampa».
Querían todo desde el primer momento. Dijeron que si aprobábamos cualquier ley, lo considerarían una acción hostil y filtrarían a la prensa que estábamos haciéndoles perder tiempo. Era una auténtica trampa
Este fin de semana surgieron divisiones dentro del Eurogrupo, con los países divididos entre los que parecían querer un ‘Grexit‘ y los que exigían un acuerdo. Pero Varufakis asegura que siempre se han unido en un aspecto: su negativa a renegociar. Así, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, «siempre mantuvo la misma actitud: ‘El programa no se discute, porque el gobierno anterior lo aceptó y no vamos a cambiar por una elección'».
En cuanto a otros países endeudados, como España, Italia, Portugal e Irlanda, Varufakis también reveló que los acreedores «dejaron muy claro desde el principio que eran nuestros peores enemigos, sobre todo si lográbamos un acuerdo más favorable para Grecia que les dejara en un mal lugar ante sus propios ciudadanos».
Varufakis cuenta que no podría garantizar que el ‘Grexit’ funcionaría. «No estoy seguro de que fuéramos capaces de manejarlo, porque para gestionar el desplome de una unión monetaria hace falta mucha pericia, y no estoy seguro de que en Grecia la tengamos sin ayuda externa».
Para el exministro griego, el mayor problema del funcionamiento del Eurogrupo —controlado, según él, totalmente por Alemania— es «que es un grupo sin existencia legalmente reconocida, sin un tratado que lo sustente, pero con máximo poder para decidir sobre la vida de los europeos. No responde ante nadie, no hay actas de las reuniones, y es confidencial».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
- La mujer que puede dar «un golpe mortal» a los planes de Tsipras
- «Europa tiene ahora una neocolonia en el Egeo»
- «El informe del FMI ha desatado un terremoto político en Europa»
Artículos Relacionados
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»
por Pedro Pierre (Ecuador)
6 años atrás 5 min lectura
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
por Mujeres lafquenches (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
10 años atrás 4 min lectura
¡Joven Teniente, Jaime Jiménez, solidariza con la protesta diciendo «No estamos en guerra»!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Palestina: Simplemente, Ahed
por Julio Yao Villalaz (Panamá)
7 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».