Viernes 6 de febrero de 2015: Carabineros asalta violentamente a Comuneros de Caimanes
por
10 años atrás 3 min lectura
Estimados amigos y amigas :
Hace unos instantes he logrado comunicarme con la localidad de CAIMANES, específicamente con el dirigente Juan Alvarado, que en ausencia de CRISTIAN FLORES TAPIA, Representante y Vocero del Movimiento de Resistencia de Caimanes contra la mafia de los Luksic.
Recuerden que la Dinastía LUKSIC, a través de sus Representantes Legales, SE ENCUENTRA EN DESACATO DESDE HACE MAS DE DOS MESES CONTRA EL FALLO HISTÓRICO EMANADO DE LA CORTE SUPREMA DE CHILE, LA QUE HA RESUELTO, A FAVOR DE LA COMUNIDAD CAIMANINA, ORDENANDO A LA EMPRESA MINERA «LOS PELAMBRES» RESTITUIR A SU CAUCE NORMAL, LIMPIAS, DESCONTAMINADAS Y EN SU VOLUMEN NORMAL, TODAS LAS AGUAS USURPADAS DESDE EL ESTERO»PUPÍO», QUE DABA VIDA Y SUSTENTO AL PUEBLO DE CAIMAES. En el mismo fallo ordena, echar abajo parte de instalaciones consideradas de altísima peligrosidad para la seguridad de los habitantes del Pueblo.
El Dirigente informa que en horas de la madrugada de hoy VIERNES 6 DE FEBRERO DEL 2015, irrumpen VIOLENTAMENTE Fuerzas Especiales de Carabineros, al Campamento instalado kilómetros arriba hacia la montaña, en pleno camino que conduce al Tranque de Relaves «El Mauro» donde desde hace mas de 65 días se mantiene una Toma del mismo. Me ha informado Juan Alvarado que sin siquiera esgrimir Órden alguna de Desalojo, emanada de algún Tribunal, a pesar de serle pedida por los habitantes en Toma, procedieron a arrancar con furia inusitada las precarias carpas, a destruir toda la precaria instalación de la Toma, arrasando con todo ( ropas, alimentos, bidones de agua, mesones hechizos para sus almuerzos, etc..etc…) a su paso, rompiendo en pedazos hasta la Bandera Chilena que los hombres habían instalado a la entrada del campamento, junto a sus lienzos, donde proclamaban la Resistencia del Pueblo contra el Desacato y la prepotencia de la Mafia Luksic.
NO PUDE SEGUIR LA COMUNICACIÓN AL CORTARSE ÉSTA REPETINAMENTE, PERO EL DIRIGENTE ALCANZÓ A SOLICITAR DIFUSIÓN URGENTE DE ESTE VIOLENTO Y COBARDE ATAQUE DE LAS FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS, AL SERVICIO DEL PODER ECONÓMICO EN LUGAR DE SERVIR A LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS DE LA GENTE, COMO ESE HERÓICO PUEBLO DE CAIMANES, ejemplo vivo de lo que sucede en tantos lugares de nuestra Patria, pero que permanecen desconocidos porque los Medios Oficiales de Comunicación, y el Gobierno, TAMBIÉN OBEDECEN AL PODER ECONÓMICO, NACIONAL Y TRANSNACIONAL.
¡Por favor, ayudanos a difundir esta injusticia!
¡¡¡El mundo debe ser informado de que en Chile la justicia solo funciona para los grandes empresarios!!!!
HOY MAS QUE NUNCA : ¡…TODOS SOMOS CAIMANES…!!!
Contacto: Julia Muñoz Orrego, Celular: 8221 26 56
Recomendamos leer también:
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015
Artículos Relacionados
El zar del ahorro: El hombre que tiene uno de los sueldos más altos de Chile
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
El Papa, contra la "injusta distribución de la tierra"
por Página 12 (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
Escándalo por cambio de “dictadura” a “régimen militar” en libros de Historia
por JSC / radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Católicos críticos mostrarán “el otro catolicismo alemán” en la visita papal
por Religión Digital
14 años atrás 3 min lectura
Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
11 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Para dar la batalla por un Chile democrático es necesario organizar políticamente nuestro movimiento social. Esa lucha debería darse a partir de la constitución de un frente de combate que nos involucre como clase mayoritaria, a través de la defensa de una consigna que englobe todas las necesidades de los asalariados. Esa demanda principal es la Asamblea Constituyente Autoconvocada. Sin embargo, el asunto es complejo, mucho más de lo que quisiéramos: ocurre que el pueblo, oprimido y mantenido en la oscuridad durante más de cuatro décadas, condenado por la fuerza a vivir en la miseria, bajo el individualismo de la «democracia» en la medida de lo posible, hace lo que puede para sobrevivir.
Lo interesante es la crisis de legitimidad de la derecha duopólica. Eso nos muestra que el país sí está cambiando, que tenemos el derecho a creer en una sociedad mejor, que es posible edificar un sistema político inclusivo y popular, donde no tengan cabida los mediocres y oportunistas que siguen hablándonos de conciliación cuando la mayor parte de los chilenos somos explotados de una forma brutal por la patronal, por los que son los dueños del capital, de nuestro trabajo, esfuerzo y vidas. Por eso no se transa con los que reivindican el final de la historia o ideologías chovinistas y seudo socialistas y comunistas que quieren convencernos del progresismo de un gobierno que no es ni nuevo ni mayoría.