Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
29 de agosto 2014
«Saben, ya no es divertido. Parece que en un futuro próximo el nuevo secretario general de la OTAN tendrá que esforzarse mucho en restablecer la dañada imagen de la alianza como organización internacional con estatus», dijo
«Me gustaría subrayar que si antes bajo imágenes similares al menos alguien ponía sus firmas, el general Breedlove o Rassmusen o, al menos, Lungescu, ahora incluso a ellos les da vergüenza hacerlo», dijo.
«La frase ‘La OTAN ha publicado imágenes por satélite de la presencia de tropas rusas en Ucrania’ ha llegado a ser en los últimos meses tan común como aquella famosa ‘ Los científicos británicos han descubierto que…’, dijo Konashenkov refiriéndose a un cliché de los medios que a menudo se ridiculiza en Rusia. «A menudo, después de estas palabras va algún nuevo estudio que no tiene ningún sentido práctico», explicó.
Este jueves representantes de EE.UU. en la OTAN publicaron imágenes obtenidas por un satélite civil que, supuestamente, demostraban la presencia de militares rusos en Ucrania. Por su parte, la portavoz de EE.UU., Jen Psaki, declaró que EE.UU. no ha podido confirmar de manera independiente los datos sobre los supuestos mil soldados rusos en Ucrania. Tampoco la ONU ha podido confirmar la información sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, según reconoció el representante del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric, citado por la agencia Itar-Tass.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Bachelet compartió con golpista venezolano pocos meses atrás
por laverdadoculta.com.ar
12 años atrás 3 min lectura
Peritajes señalan que Mendoza Collio no disparó ningún arma durante ocupación pacífica
por Redchem
16 años atrás 2 min lectura
Legionario John O’Reilly, Capellan del Alto Empresariado, culpable de abuso sexual a menor
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Queremos participar en la redacción de una nueva LOCE
por Hernán Narbona Velíz (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Caucoto a Vidal: Ejército nunca entregó nombre de jefe del Estadio Chile
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Colombia: El camino de la Resistencia y la Palabra hacia la ciudad de Cali
por Minga de los Pueblos
17 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.