El extraño silencio sobre el MH17: Expertos tienen dudas sobre investigación del siniestro
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Publicado: 24 ago 2014
«Después de que tras la catástrofe EE.UU. y otros gobiernos occidentales parecieran haber identificado a los culpables, hasta hoy día no han sido publicadas evidencias claras de quién fue el responsable de la muerte de 298 personas» que viajaban a bordo del Boeing 777 de Malaysia Airlines, escribió el semanario alemán ‘Der Spiegel’.
«No quiero participar en la teoría de la conspiración, pero observo que en el panorama general faltan algunos detalles», afirmó el experto en aviación David Cenciotti, citado por ‘Der Spiegel’. Según sus palabras, la información que está disponible actualmente es «demasiado escasa».
Las acusaciones contra Rusia deben basarse en evidencias sólidas, mucho más convincentes
A finales de julio, veteranos de los servicios especiales estadounidenses, entre ellos el exdirector técnico de la NSA, William Binney, se dirigieron a Barack Obama en una carta abierta exigiendo la publicación de los datos sobre la tragedia del vuelo MH17.
«Las acusaciones contra Rusia deben basarse en evidencias sólidas, mucho más convincentes, sobre todo con respecto a incidentes ‘incendiarios’ como el derribo de un avión de pasajeros», rezaba la carta. Los exempleados de los servicios de seguridad se mostraron preocupados por «la forma chapucera en la que se presentan evidencias difusas y débiles».
Un informe preliminar de la Junta de Seguridad de Países Bajos (Dutch Safety Board) podría esclarecer el asunto, agrega ‘Der Spiegel’. Según informó ‘New Straits Times’, citando al ministro de Transporte de Malasia, el informe ya ha sido elaborado y presentado a las partes interesadas, pero la comunidad internacional tiene que esperar hasta principios de septiembre.
Grupo de expertos de Defensa de la compañía MBDA, que diseña y fabrica misiles, han señalado a la revista alemana que los restos del avión siniestrado MH17 no permiten dar «una evaluación inequívoca».
Acuerdo de no revelación
Por su parte, la agencia ucraniana UNIAN informó que el pasado 8 de agosto Ucrania, los Países Bajos, Australia y Bélgica firmaron un acuerdo de no revelación de la información obtenida en el curso de la investigación del siniestro.
Según afirmó el portavoz del fiscal general de Ucrania, Yuri Bóichenko, los resultados se darán a conocer una vez concluya la investigación, y únicamente con el consenso de todas las partes que firmaron el acuerdo correspondiente.
El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, a su vez, afirmó que el Organismo debe informar de la investigación sobre la caída del avión malasio en Ucrania. A su juicio, ya ha pasado un mes desde la tragedia y la sección 13 de este documento exige los informes del secretario general ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre los progresos realizados en la pesquisa.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Conferencia Episcopal boliviana: el postrer intento
por Alejandro Dausá (Bolivia)
14 años atrás 4 min lectura
Leonard Peltier, dirigente indígena, el otro Mandela, lleva 37 años en una cárcel norteamericana
por Pedro Cayuqueo (Temuco, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
En Chile a balazos reprimen a estudiantes
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
15 años atrás 5 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago