Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El dictamen del juez Haroldo Brito condenó al ex Jefe Operativo de la CNI, Alvaro Corbalán Castilla, a 18 años, y a los otros 13 culpables a distintas penas de presidio.
José Carrasco Tapia, conocido como Pepone, era un activo dirigente del gremio periodístico, redactor de la revista Punto Final y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Fue secuestrado y asesinado el 7 de septiembre de 1986, a pocas horas del fallido atentado contra el entonces dictador Augusto Pinochet.
La CNI ordenó operaciones de venganza, que cobraron esa misma madrugada la vida de Carrasco y otros tres profesionales: Felipe Rivera, Gastón Vidaurrázaga y Abraham Muskablitt.
Junto a Corbalán fueron sentenciados Jorge Vargas Bories e Iván Quiroz (13 años); Pedro Guzmán Olivera, Gonzalo Mass del Valle, Krantz Bauer, Jorge Jofré y Juan Jonquera (ocho); y Víctor Lara Cataldo, René Valdovinos, Víctor Muñoz Orellana, Eduardo Chávez Baeza, Carlos Alberto Fachinetti y José Ramón Meneses (cinco).
El juez también condenó al Fisco a pagar 250 millones de pesos (casi medio millón de dólares) a cada uno de los siete familiares directos de las víctimas que presentaron la demanda.
Santiago de Chile, 29 de diciembre 2006
Enviado el Viernes, 29 diciembre a las 18:26:13
Nota de la Redacción: Es verdad que la justicia tardó 20 años en ser aplicada, pero también es verdad que estos crímenes no han quedado impunes. Que este fallo sea un aliciente para seguir luchando por fortalecer el proceso de democratización que necesita nuestra sociedad, sin la cual no hay condiciones reales y sólidas para decir que esto no volverá a ocurrir, “Nunca más”. En los tristes momentos en que muy cerca nuestro, al otro lado de la cordillera, las fuerzas represivas siguen vivas y actuando, tenemos que tomar conciencia de lo ganado, no para sentarnos a descansar, pero si para ver y comprender que los esfuerzos realizados no han sido en vano.
Artículos Relacionados
Ex yerno de Pinochet se adjudica explotación del litio por 20 años
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Confirmada Cuba como el país con mejor desarrollo humano de Latinoamerica
por Ajintem.com
14 años atrás 2 min lectura
Llaitul al Secretario de la ONU: «No es clemencia lo que pedimos, solo justicia»
por Azkintuwe (Concepción, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Nacimiento y lucha de un Sindicato
por Sindicato de Trabajadores de Kovacs y Rodriguez (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Habla un preso político mapuche (¡y sin embargo existen, Presidenta Bachelet!)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 18 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.