Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El dictamen del juez Haroldo Brito condenó al ex Jefe Operativo de la CNI, Alvaro Corbalán Castilla, a 18 años, y a los otros 13 culpables a distintas penas de presidio.
José Carrasco Tapia, conocido como Pepone, era un activo dirigente del gremio periodístico, redactor de la revista Punto Final y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Fue secuestrado y asesinado el 7 de septiembre de 1986, a pocas horas del fallido atentado contra el entonces dictador Augusto Pinochet.
La CNI ordenó operaciones de venganza, que cobraron esa misma madrugada la vida de Carrasco y otros tres profesionales: Felipe Rivera, Gastón Vidaurrázaga y Abraham Muskablitt.
Junto a Corbalán fueron sentenciados Jorge Vargas Bories e Iván Quiroz (13 años); Pedro Guzmán Olivera, Gonzalo Mass del Valle, Krantz Bauer, Jorge Jofré y Juan Jonquera (ocho); y Víctor Lara Cataldo, René Valdovinos, Víctor Muñoz Orellana, Eduardo Chávez Baeza, Carlos Alberto Fachinetti y José Ramón Meneses (cinco).
El juez también condenó al Fisco a pagar 250 millones de pesos (casi medio millón de dólares) a cada uno de los siete familiares directos de las víctimas que presentaron la demanda.
Santiago de Chile, 29 de diciembre 2006
Enviado el Viernes, 29 diciembre a las 18:26:13
Nota de la Redacción: Es verdad que la justicia tardó 20 años en ser aplicada, pero también es verdad que estos crímenes no han quedado impunes. Que este fallo sea un aliciente para seguir luchando por fortalecer el proceso de democratización que necesita nuestra sociedad, sin la cual no hay condiciones reales y sólidas para decir que esto no volverá a ocurrir, “Nunca más”. En los tristes momentos en que muy cerca nuestro, al otro lado de la cordillera, las fuerzas represivas siguen vivas y actuando, tenemos que tomar conciencia de lo ganado, no para sentarnos a descansar, pero si para ver y comprender que los esfuerzos realizados no han sido en vano.
Artículos Relacionados
Chile, arranca nuevo ciclo de luchas sociales: 8 de julio, crónica del descontento
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Perjuicios generados por empresas mineras desata ola de protestas en varias regiones del Perú
por Natasha Pitts (Adital)
14 años atrás 3 min lectura
Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Rechazo al ducto submarino de CELCO
por Jordi Berenguer (Oceana-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
16 años atrás 9 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?