Urgente: Allanamiento policial en escuela Temucuicui, niños bajo gases tóxicos y estruendos de disparos
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Jueves, 22 de mayo de 2014, 11:32 horas
De forma urgente, apoderados de la escuela de Temucuicui solicitan denunciar un allanamiento que a esta hora fuerzas policiales realizan al interior de la comunidad y la escuela. Informan que los padres y madres esperaban en la escuela reunión acordada con el alcalde de la comuna José Vilugrón y el Director de Educación Municipal (DEM) Patricio Gallardo previamente fijada con el fin de solicitar una escuela nueva.
Mientras esperaban, un contingente de la policía militarizada que se moviliza con al menos 25 vehículos blindados, al pasar en el camino al frente de la escuela comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas hacia el interior del establecimiento generando el terror de los niños y niñas los cuales fueron encerrados en una de las salas en mejor estado por parte de los docentes. Mientras tanto, los apoderados -en su mayoría mujeres- son amedrentados con disparos al aire y gases disparados por tanquetas, según informan.
El werken de la comunidad Miael Canbone, que a esa hora (10 a.m.) se encontraba en la ciudad de Ercilla, señala que al intentar regresar a la comunidad la poicía no le permitió en paso, y ha observado que todo el entorno que rodea al sector está acordonado por agentes policiales fuertemente armados, agregando que desconocen totalmente las causas del gigantesco operativo. Al tiempo que hace un llamado a denunciar este nuevo atentado a los derechos de los niños y niñas que nuevamente sufren las consecuencias del actuar irracional de las fuerzas espaciales frente a su gente.
Se debe destacar que los mapuche habían solicitado la fallida reunión a las autoridades locales de la comuna, con la finalidad de exigir una nueva escuela, precisamente por su deterioro causado por los constantes allanamientos policiales, que dejan vidrios rotos y daños en la estructura del recinto educativo. Los representantes del municipio finalmente no fueron permitidos ingresar a la comunidad, la cual está acordonada en su totalidad.
Noticia en pleno desarrollo, se solicita difundir, denunciar y exigir respuestas al gobierno chileno.
Comunicación con apoderados al fono 62949149
Artículos Relacionados
Infernal: “Las tribulaciones de un operador yanqui de aviones no tripulados”
por Nicola Abé (Tlaxcala)
12 años atrás 19 min lectura
Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
18 años atrás 11 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Abuso y despojo territorial en Traillaco: pasan un bulldozer sobre ruca mapuche
por Mauricio Durán Espinoza (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
5 años atrás 7 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.