Polémica en torno al libro "Las muertes de Salvador Allende"
por
19 años atrás 10 min lectura
La Redacción de PiensaChile
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
Vea la respuesta del Dr. Hermes H. Benítez Continuación
Dr. Hermes H. Benítez
o Grez que encabeza el libro, se hubiera dado cuenta de inmediato que de cualquier cosa podría Ud. acusarme, menos de ser “proconcertacionista”, ni de que mi libro pudiera apoyar, defender o justificar, en modo alguno, lo que denomina como la “versión oficial” de la muerte del Presidente. Pero, claro está, como su visión enteramente ideologizada de la muerte del Presidente no le permite distinguir el menor matíz, ubica mi libro y sus ideas en el campo equivocado.
Enviado el: Viernes, 03 de Noviembre de 2006 10:26
Para: ‘hhbenitez@shaw.ca‘
CC: AAJ CARPI (carpi@pro.via-rs.com.br); AAJ VANESSA RAMOS
Asunto: "LAS MUERTES DE S. ALLENDE. BENITEZ"
“Con la verdad del pueblo, la eternidad del canto”.
Pablo Neruda.
Por encargo de los colegas que componemos Avance //, de Valparaíso, y gracias a la solidaridad de la directiva de la AAJ Valparaíso-Aconcagua, yo le hago llegar a usted nuestro reconocimiento por su valiente, documentado, y oportuno trabajo sobre: LAS MUERTES DE SALVADOR ALLENDE. Esto, en el paraíso de la alegría, construido sobre la mentira generalizada y defendido a sangre y fuego por los que profitan de él: la derecha pinochetista y sus administradores concertacionistas, merece de las personas honestas y consideradas la más profunda gratitud. Además, aprovechamos la ocasión para instarle a continuar su lucha –luchar es vivir-, que es la nuestra porque algún día la Corte Suprema de Justicia de Chile asuma su responsabilidad en el marco del Estado de Derecho designando a un magistrado para que aclare de una vez el magnicidio del Presidente Dr. Salvador Allende Gossens, en el marco de una profunda investigación científica. El pueblo chileno de Lautaro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, etc., jamás comulgará con la rueda de carreta “de la verdad oficial” decretada por Patricio Aylwin Azócar –uno de los principales conspiradores junto a Agustín Eduardo, Eduardo Frei Montalva, en el derrocamiento del Gobierno Popular del Presidente Allende-, que decretó el “Suicidio” del Presidente Allende.
Con cordiales saludos, me despido de usted, quedando a sus gratas órdenes,
Profesora Mercedes Peralta R.
AVANCE //
VALPARAíSO – CHILE.
Artículos Relacionados
Los jóvenes mueren en la democracia espúrea chilena
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 7 min lectura
Argentina: «Que nos devuelvan la mitad del dolor»
por Victor Heredia (Argentina)
9 años atrás 2 min lectura
La foto de la vergüenza y el drama de los “inmigrantes españoles” (sic)
por Francisco Javier Alvear (España)
11 años atrás 3 min lectura
Snowden en su mensaje navideño: Orwell en su libro '1984' es "nada en comparación con lo que tenemos hoy"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Marcinkus y el candidato de Dios
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
18 años atrás 5 min lectura
Fidel, Allende y el conformismo. El último tren
por Alejandro Kirk (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.