Exigen a Bachelet que desista de nombrar a Carolina Echeverría como Subsecretaria de Defensa
por Medios Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
* * * * * 0* * * * *
6 de marzo de 2014
“Si esta designación hubiese ocurrido con Piñera, como Nueva Mayoría habríamos removido todo para que fuese removida”
Diputado Tucapel Jiménez (PPD) afirma que “es insostenible que Echeverría siga en su cargo”
«Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía», sostuvo el parlamentario.
por El Mostrador
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Tucapel Jiménez, señaló que es insostenible que Carolina Echeverría siga como subsecretaria de Fuerzas Armadas del gobierno de la Presidenta Bachelet, debido “al evidente conflicto ético que enfrenta por ser hija de alguien que ha sido acusado de torturar y violar sistemáticamente los derechos humanos durante la dictadura”.

“Las declaraciones que ayer dio Carolina Echeverría a un medio escrito dejan en evidencia algo que era muy previsible, que era la defensa a su padre en lugar de hacer una férrea defensa de los derechos humanos en este país. Lamentamos que ella tenga que pagar por lo que hizo su padre, pero estamos en presencia de un evidente conflicto ético que hace insostenible que ella siga en su cargo”, afirmó Jiménez.
El parlamentario agregó que “si esta designación hubiese ocurrido durante el gobierno del Presidente Piñera, como Nueva Mayoría habríamos movido cielo, mar y tierra para que fuese removida a la brevedad. Por lo tanto, creo que hay que ser consecuente y decir claramente que es un error que Carolina Echeverría permanezca en el gabinete del próximo gobierno”.
“A pesar de que Víctor Echeverría no ha sido procesado, igualmente son repudiables los delitos de que se le acusan. Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía de que la defensa de los derechos humanos será primordial en su gestión”, concluyó Jiménez.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
- Histórica dirigenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. cercana a Bachelet pide que Echeverría renuncie “por respeto a la Presidenta”
- Luis Larraín critica a Carlos Peña y dice que tiene un defecto: “Trata de erigirse como un ‘pope laico’, un juez moral de todo el mundo”
- Los marinos constitucionalistas que la nueva Subsecretaria de FF.AA. de Bachelet ignoró
- “Gobiernos anteriores no tuvieron el coraje de homenajear a Tucapel”
- Diputado Jiménez (PPD) espera revisión de casos incluidos en informe Valech II
Artículos Relacionados
El Prontuario de Sebastián Piñera
por Teresa Marinovic (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Alfonso Calderón, el último de los cronistas
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chávez, febrero y la fertilidad: de las fiestas lupercales a la Revolución Bolivariana
por Fernando Del Corro (Buenos Aires; Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
Una cínica invocación al diálogo
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La "mirada humanitaria" del general
por Alejandro Lavquén (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.