Venezuela: Líder opositor es socio de los neonazis colombianos
por Contrainjerencia
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 2/17/14

Lorent Saleh, uno de los promotores de las protestas contra el chavismo en Venezuela con su jefe Leopoldo López tiene conexiones con las organizaciones Neo Nazis en Colombia.
El estudiante Lorent Saleh ha cobrado gran protagonismo en Venezuela por ser una de las cabezas visibles de las últimas marchas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Los chavistas están haciendo públicos, con el objeto de desprestigiarlo, los vínculos que Saleh tiene con las organizaciones Neo Nazis en Colombia.
Los señalamientos están fundamentados en una investigación del periodista Gustavo Rugeles publicada en el periódico El Espectador (21 de Julio de 2013) en la que se revela la asistencia de Saleh a un acto político organizado por el movimiento de corte fascista, Alianza Nacionalista por la Libertad y con la participación de Diego Cubillos, conocido como “El comandante” de Tercera Fuerza, una organización Neonazi que opera en Bogotá y otras ciudades de Colombia.
El acto, que se desarrollo aquel día en la universidad UDES al norte de Bogotá, tuvo como oradores centrales al excongresista y precandidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador, Pablo Victoria Wilches y a Lorent Saleh, quien fue en representación de la oposición Venezolana. “Estamos muy preocupados por lo que está pasando en Colombia. ¿Qué pasa si aquí se consolida la fuerza castro-chavista? Yo vengo a decirles que nosotros necesitamos el apoyo de ustedes y ustedes tienen el apoyo de nosotros” Afirmó Saleh, quien es presidente de la organización no gubernamental “Operación Libertad” en Venezuela.
Saleh hace parte del ala más radical de la derecha venezolana. El férreo detractor del chavismo incluso ha calificado al líder opositor Enrique Capriles de “timorato y débil en la lucha que adelantan”, como se ve en este video de otra reunión en Bogotá donde también estuvo presente Pablo Victoria. Allí, Saleh rechazó que Capriles no apoye férreamente las protestas de los estudiantes en Venezuela.
*Fuente: Contrainjerencia
Artículos Relacionados
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas en tres años – Alerta Mundial
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
Estadio Nacional: "Mar para Bolivia" gritaba el público en homenaje a Evo Morales
por
19 años atrás 3 min lectura
¿Cree Ud. aún que el combate de Bush al terrorismo es verdadero?
por Agencias
18 años atrás 4 min lectura
Cañete: mañana se dicta sentencia en caso Huentelolén
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
El partido del orden pierde a su hombre clave tras derrota de Escalona en el PS
por Marcela Jiménez (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.