Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos
por AL MANAR
13 años atrás 1 min lectura
En la capital de Arabia Saudí, Riad, decenas de manifestantes han vuelto a tomar las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
Los manifestantes y los familiares de los presos, en su mayoría retenidos sin cargos, se reunieron frente a la Comisión Saudí de Derechos Humanos en Riad, el lunes.
La manifestación en la capital se produjo después de otra llevada a cabo enfrente de una prisión en el desierto, en la provincia central de Qassim, en protesta por la detención ilegal de presos políticos.
Según diversas informaciones, muchos de los manifestantes han sido arrestados.
Riad ha prohibido todo tipo de manifestaciones en el reino.
Según los activistas, existen más de 30.000 presos políticos en Arabia Saudí. Grupos pro-derechos humanos han acusado a la Casa de Saúd de encarcelar a los disidentes políticos y de llevar a cabo graves violaciones de los derechos humanos.
Desde febrero de 2011, ha habido numerosas manifestaciones en Arabia Saudí, principalmente en Qatif y Awamiyah, en la Provincia del Este, para exigir la liberación de todos los presos políticos, la libertad de expresión y de reunión, y el fin de la discriminación generalizada contra los musulmanes shiíes.
Sin embargo, las manifestaciones se han convertido en protestas contra el represivo régimen de la familia Al Saud, especialmente desde noviembre de 2011, cuando las fuerzas de seguridad saudíes mataron a cinco manifestantes e hirieron a muchos otros en la provincia.
*Fuente: Contrainjerencia
Artículos Relacionados
Ariztía obligado a reincorporar a 119 trabajadores
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Cita de la UNASUR para la defensa de Venezuela
por Página 12 (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Michelle Bachelet acepta renuncia de Carolina Echeverría a cargo de Subsecretaria de FFAA
por Denisse Charpentier (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
por Cipo (Argentina, Neuquén)
19 años atrás 4 min lectura
Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba
por Agencia Venezolana de Noticias
13 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.