Que Perú sepa que el Pueblo chileno, ese que fue golpeado y reprimido por una brutal dictadura de 17 años, por todos los que aspiramos a una sociedad democrática, no lo queremos ver en sus calles, lo queremos ver enfrentando a la justicia y respondiendo por sus actos.
La Redacción de PiensaChile
El año pasado, cuando A. Fujimori F. (AFF) inició su regreso al Perú vía Santiago de Chile, con la intención de correr en las elecciones, hice un diagnóstico rápido de las fuerzas dentro del Perú que lo apoyaban. Entre ellas estaban los banqueros, los medios de comunicación masivos de radio y TV, los militares, y las fuerzas políticas del APRA y de Unidad Nacional. Hace un año era mucho más evidente que Unidad Nacional era el partido de apoyo directo a Fujimori. Hoy está claro que tras candidatear AFF a la presidencia ilegalmente, ha logrado armar un equipo en el Congreso donde hoy detenta la vicepresidencia del mismo, la comisión de relaciones exteriores y alguna otra. Lo que importa es que Alan García debe de negociar con él, pues necesita su apoyo para poder gobernar ya que enfrenta un congreso mayoritariamente contrario y por otra parte, el presidente García le debe a AFF el favor de no haberlo extraditado de París, permitiendo así que sus delitos prescribieran.
le, entre otros partidos, al APRA, deportando y exiliando a muchos de sus militantes.
Artículos Relacionados
Chile: El retorno de Lagos y el combate contra el olvido
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Grito de los excluidos: "En la fuerza de la indignación, semillas de transformación"
por Frei Betto (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
A un año de las elecciones presidenciales: etapa de definiciones
por Alexis Meza Sánchez (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Los Walker, los Aninat, los Alvear Martínez al basurero de la historia
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El viejo (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.