Rafael Correa: Ecuador no firmará un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
por Hispan TV
11 años atrás 1 min lectura
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó la posible firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) y aseguró que su país sólo busca un acuerdo comercial con el bloque europeo.
Correa dejó claro el martes que Quito no traspasaría las líneas rojas establecidas al respecto, sobre todo, en el sector de compras públicas y en los derechos de propiedad.
De acuerdo con Correa, un economista de profesión, los daños del TLC son mayores que sus beneficios, un ejemplo de ello es México, que mantiene desde 1990 este pacto comercial con EEUU y Canadá.
Asimismo, dijo que el TLC rubricado por Colombia y Perú con la UE tiene muchos problemas, aunque apuntó que ninguno de esos dos países tenía mucho que perder, pues ya habían firmado otro peor con EEUU.
El mandatario ecuatoriano se mostró contrario a la idea de que toda inversión extranjera es buena y explicó que algunos capitales extranjeros saquean al país.
El único tratado extranjero que beneficia al pueblo, según Correa, es aquel que proporciona transferencia tecnológica, y eso, agregó, es lo que Ecuador busca.
El jefe de Estado ecuatoriano, que concluyó la semana pasada en Bruselas, Bélgica, una primera ronda de las negociaciones comerciales Ecuador-UE dijo que prácticamente ya no existen desacuerdos, sino que se están negociando los plazos.
El martes, el ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, calificó de positiva la primera ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial con la UE.
Artículos Relacionados
Comenzó la persecución a líderes populares en Honduras
por Red en Defensa de la Humanidad
16 años atrás 1 min lectura
Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
14 años atrás 3 min lectura
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 5 min lectura
Brasil: Software Libre para convertir un computador en 10 y dotar a miles de escuelas
por Luigino Bracci Roa (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
14 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
He ahí a un gobernante que mantiene su honorabilidad como tal, como representante de un Pueblo Ecuatoriano que busca soberanía y no continuar siendo subalterno de las transnacionales.
¿Hacia dónde va Ecuador con Correa?, es lo que la clase trabajadora en general del Ecuador seguramente anda reflexionando y anda preparándose para AVANZAR aún más el proyecto económico y político actual.
Diferente a lo que hace, en este mi Perú (aunque no sea mío), ahora el Ollanta Humala, que a espaldas del pueblo anda arrodillándose ante EE. UU. para firmar el Tratado del Pacífico, tan dañino incluso para las empresas pequeñas y medianas peruanas.