Menores de Edad: Violencia doméstica y sus estragos
por Amnistía Internacional
19 años atrás 3 min lectura
Las mujeres siguen siendo las principales víctimas de la violencia doméstica.
Por lo menos una de cada tres mujeres alrededor del mundo ha sido golpeada, forzada a tener relaciones sexuales o sufrido algún tipo de maltrato, casi siempre a manos de una persona cercana, como el esposo u otro hombre de su familia. A nivel mundial, una de cada cuatro mujeres embarazadas ha sido maltratada. Esta violencia puede tener efectos negativos duraderos en los niños y las niñas, según afirma Ann M. Veneman, directora ejecutiva de UNICEF.
Anita Roddick, la fundadora de The Body Shop, agregó: "Nuestro informe demuestra que los más pequeños se cuentan entre las mayores víctimas de la violencia doméstica. Proteger a la infancia debe ser la máxima preocupación de todos los que trabajan para poner fin a la violencia doméstica. Instamos a todos, sin excepción, a unirse a esta campaña mundial".
Según el informe, los niños en cuyos hogares o familias hay violencia no solo sufren la angustia de vivir en esas circunstancias, sino que tienen una probabilidad más alta de convertirse en víctimas de abuso. Se calcula que el 40% de las víctimas de maltrato infantil también han reportado violencia doméstica en el hogar.
Aunque los niños no sean sometidos directamente a maltrato físico, estar expuestos a episodios de violencia doméstica puede tener efectos graves y duraderos. Las repercusiones empiezan a verse temprano en la vida. De hecho, las investigaciones muestran que los niños más pequeños están más expuestos a este tipo de violencia que los niños más grandes, y que esas experiencias pueden alterar su crecimiento mental y emocional en una etapa crítica de su desarrollo.
A medida que crecen, los niños y las niñas expuestos a actos de violencia doméstica pueden presentar diversos problemas, como bajo rendimiento escolar, falta de habilidades sociales, depresión, ansiedad y otros trastornos psicológicos. Adicionalmente, el informe señala que la exposición a la violencia doméstica se correlaciona con mayor probabilidad de embarazos en la adolescencia, consumo de sustancias ilícitas y conducta delincuencial.
El informe también revela que el factor que mejor permite predecir si los niños perpetuarán el ciclo de la violencia doméstica – bien como perpetradores o como víctimas – es haber crecido, o no, en un hogar marcado por el abuso.
Las investigaciones indican que las mujeres más maltratadas son aquellas cuyos cónyuges sufrieron maltrato cuando pequeños o presenciaron actos de violencia contra sus madres. Muchos estudios también han descubierto que los niños de hogares violentos exhiben comportamientos más agresivos, como matoneo, y tienen una probabilidad de involucrarse en peleas hasta tres veces más alta.
El informe urge a los gobiernos y a las sociedades a prestar más atención a las necesidades específicas de los niños de hogares afectados por la violencia doméstica. Así mismo, identifica la necesidad de hacer seguimiento e informar acerca de la prevalencia de este flagelo, que, por lo general, permanece oculto.
Artículos Relacionados
Comienzan a trabajar «los de siempre»: ingresan proyecto que permite postulación de autoridades públicas «de manera excepcional» pese a normativa que limita reelecciones
por Carolina Ceballos (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Funcionarios destapan irregularidades del sistema de subvenciones
por Antonio Valencia (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
por
9 años atrás 3 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
6 años atrás 7 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.