Juez Mario Carroza y caso Pisagua: “Los familiares no pueden seguir esperando”
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Fecha: 03 agosto 2013
Sencillo en sus palabras y preciso al explicar los avances del proceso de Pisagua, el Ministro de Fuero, Mario Carroza, aseguró en Iquique, que avanza lo más rápido que puede para pasar pronto, de la etapa de las acusaciones, a la dictación de las sentencias. Aún hay diligencias por cumplir, de modo que hay que esperar para conocer la verdad.
El Ministro, utilizando una información acopiada durante años, por los ministros que le antecedieron, cuenta con contundentes fundamentos. Por ello, en cuatro meses, logró avanzar más que en 40 años de investigaciones, pero, sencillo el juez, destaca el rol de sus antecesores y dice que a él le correspondió sistematizar toda esa información.
-¿Cómo se explica que en 4 meses se haya avanzado más que en 40 años?- le preguntamos
-Por la misma labor de mis colegas que quizás no pudieron concluir por distintas razones, A mí me correspondió sistematizar esta información, analizarla y tomar decisiones, porque creo que ya era tiempo de tomar decisiones… La gente no puede seguir esperando, necesita, obviamente, respuestas. Así lo conversábamos con las agrupaciones de familiares. Y es urgente ante que ocurran otros desenlace, porque la gente va teniendo cierta edad, tanto inculpados como víctimas.
Al realizar el ordenamiento, el Ministro Carroza identifica los Consejos de Guerra, ejecuciones, la llegada de prisioneros traídos desde Valparaíso, en el Barco Maipo. “Tengo por orden de la Corte Suprema para ver las ejecuciones y desapariciones de las personas entre los años 73 y 90”, recuerda.
-Usted, Ministro, dictó acusaciones contra 7 miembros del Ejército, pero hubo jefaturas mayores que hoy están fallecidas. ¿Hasta dónde piensa llegar?
-El objetivo es establecer la verdad. La idea que todo aquel que haya tenido alguna responsabilidad, y que se le deba hacer efectiva, se le va a hacer. En aquellas personas que ya haya fallecido, ahí evidentemente no se podrá tomar alguna medida, pero sí establecer la verdad, porque eso es lo que deseen los familiares. Que quede claro quien tuvo la responsabilidad y quien no y si aquellos aún están vigentes, tomar las decisiones lo más pronto posible.
-¿Ha recibido presiones en el curso de la investigación?
-No puedo emitir opinión. Lo que me corresponde es hacer mi trabajo hoy en día. La Corte Suprema me ha designado para hacerme cargo de estos casos y llevarlos con la mayor rapidez posible y dictar las sentencias que corresponde. En ese sentido, he ido ordenando el tema, porque en Pisagua hubo etapas; fueron torturas, detenciones, entonces he ido organizando en qué época sucedieron los hechos. Recuerde que el Ejército iba cambiando a su gente. También actuaron en Iquique; está Aguirre, Barraza, que eran la gente de Acuña… Todo eso hay que ir orgánicamente teniéndolo claro, para poder resolver.
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados:
- Los primeros 5 fusilados por sentencia del que sería el falso primer Consejo de Guerra en Pisagua
- Ex prisionero de Pisagua: “Fuimos víctimas y testigos de las atrocidades que se cometieron”
- Ministro Carroza echa por tierra supuestas fugas ocurridas en Pisagua durante septiembre del 73
- Hector Marín: “Cuarenta años hubo que esperar para ver una luz de justicia”
- Después de 40 años de impunidad el juez Carroza levanta acusaciones por crímenes de Pisagua
Artículos Relacionados
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Opositores a Punta Alcalde, Huasco: “Vamos a llevar el caso a tribunales”
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
En Caracas hoy nace la CELAC: ¿El futuro sustituto de la OEA?
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Las 25 Noticias Más Censuradas 2010/2011 (N° 24): Republicanos reducen derechos de la mujer
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
Se acusa a Barrick Gold de falsificar el Protocolo Pascua Lama
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
1 día atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».