Denuncian indulto presidencial para violadores de derechos humanos
por Prensa Allendista (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Esteban Silva, candidato a senador por Santiago Poniente, en compañía de los abogados de derechos humanos Roberto Avila y Juan Subercaseux, y el editor de la revista cristiana ecuménica Reflexión y Liberación, ofreció una conferencia en la que denunció la existencia de un acuerdo entre el gobierno del Presidente Piñera y los procesados por crímenes de lesa humanidad para dictar un decreto que indulte a estos últimos.
El mandatario prometió públicamente durante su campaña que indultaria a los militares y civiles involucrados en violaciones a derechos humanos.
En un acto realizado en el Circulo Español que tuvo como únicos oradores al General (r) Rafael Villarroel y al entonces candidato Piñera, ante varios centenares de personas, el actual Presidente se comprometió a «hacerles justicia».
Esteban Silva precisó: «Podemos asegurar que existe un acuerdo entre el Presidente Piñera y los violadores de derechos humanos para dictar un Decreto de indulto el último día de su mandato». «Esto no es sino un uso abusivo de la facultad presidencial, toda vez que los indultos se dictan por razones humanitaria o con el fin de corregir errores judiciales manifiestos». «En este caso es simplemente el cumplimiento inmoral de una promesa electoral».
Respecto de las declaraciones del General Fuentealba en torno a tener «una visión humanitaria» de las violaciones a los derechos humanos en Chile, Silva indicó: «Estas declaraciones reflejan la existencia de una gran operación política destinada a abrirle paso a la impunidad en Chile es muy sugerente que el Presidente no haya dicho nada frente a un acto de pública deliberación política del Comandante en Jefe del Ejército».
Respecto a la eventual dictación de este decreto de indulto, Silva anunció: «Recurriremos a los Tribunales y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues no se trataría de un acto propio del gobierno sino de una maniobra destinada a burlar las leyes nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos». Recurriremos personalmente en contra de don Sebastian Piñera Echenique.
Silva añadió: «Aquí se esta copiando el método de Menem en Argentina, frente a la impunidad de graves crímenes que configuraron un genocidio, se pretende indultar a peligrosos violadores de derechos humanos junto a tres o cuatro jóvenes acusados de hechos menores para tratar de crear la impresión de un acto reconciliatorio».
«Perseveraremos en la lucha por la justicia pues no podemos dejar como legado a las nuevas generaciones la indiferencia ante la impunidad absoluta de contra la humildad»
Prensa Allendista
983604287
www.socialismoallendista.blogspot.com
www.partidodelsocialismoallendista.cl
Artículos Relacionados
Bajo Aguán, Honduras: Grito por la Tierra
por ALBA SUD y la Rel-UITA
13 años atrás 2 min lectura
Monsanto ha encontrado la manera de “controlar” nuestra comida!
por Jeremy Waiser (Avaaz.org)
12 años atrás 3 min lectura
Nestlé, aprovechando el TLC para importar barato, destruye industria láctea colombiana
por Sinaltrainal (Colombia)
12 años atrás 14 min lectura
Chile: ¿»Detenciones selectivas»?¿Peor el remedio que la enfermedad?
por Sergio Laurenti (Amnistía Internacional - Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Denuncian dificultades para que jóvenes migrantes rindan la PSU
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Impunidad es la palabra que más les acomoda a todos aquellos que participaron en forma física o intelectualmente en las atrocidades por todos conocidas, y negadas por otros, no es de extrañar que Piñera ofrezca y luego cumpla esa parte de sus promesas de campaña total las demás son aplacadas por noticias sensacionalistas y por un ataque de mala memoria que a todos les da…
Mi única esperanza es que éste tipo de cosas salga a la luz y se difunda…