Cocinar con menos de $ 2000 para 4 personas y fin al despilfarro
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Estimado señores, no puedo dejar de compartir con Uds., la idea más extraordinaria concebida por cerebro humano, como la de Joaquín Lavín, para corregir el enorme dispendio en gastos de alimentación en que incurre la población más vunerable de Chile, provocándoles como consecuencia, serios problemas de salud, de tanto comer, asados, cordero, pollo, congrio dorado, castañas con crema y esa nueva manía de andar comiendo chuletas de reno.
El programa, no es broma, pueden verlo en la página del Fosis, donde incluso imparten clases de economía para que los niños ahorren.
http://www.fosis.cl./index.php/noticias-direccion-ejecutiva-2013/2661
En concreto, la noticia se resume a lo siguiente.
__________________________________________________________________________
La iniciativa del ministro Joaquín Lavín para cocinar por 2 mil pesos diarios
Publicado por Catalina Díaz | La Información es de Agencia UPI
En la antesala del Día de la Comida Típica Chilena, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, junto al director nacional del Fosis, Claudio Storm, lanzó esta mañana las «Recetas para Ahorrar y soborear a la Chilena», para que las familias vulnerables puedan elaborar platos para cuatro personas por sólo $ 2.000 pesos.
Según el Ministro Lavín, «hicimos una investigación con las familias más vulnerables de Chile y la verdad es que estas familias gastan, para una familia de cuatro personas, más o menos $ 2.000 pesos diarios en alimentación. Le hicimos un desafío a tres chef, que es como lograr con menos de $ 2.000 pesos al día, comida que sea chilena, rica, sana y barata. La verdad es que se puede, afirmó.
Rocío Ariste, realizó un Sapicón, Paula Larenas elaboró un Chupe de Repollo y Álbaro Lois, cocinó un Fricasé de Habas, quienes fueron los tres chef que asistieron a la actividad de lanzamiento del recetario, ocasión en la que también se preparó una ensalada a la chilena gigante de la que disfrutaron todos los participantes.
Los recetarios serán entregados por lo apoyos familiares del Fosis a 10 mil familias vulnerables para que puedan cocinar más barato y saludable. Algunas de las recetas son porotos sin riendas, chaquicán especial, salpicón, chupe de repollo, entre otros.
El Director del Fosis, Claudio Storm, destacó que «este recetario lo vamos a entregar a nuestros cursos de educación financiera a lo largo de Chile. Hay 10 mil ejemplares disponibles para las familias más vulnerables, pero tambien queremos hacer una contribución a la población en general para que puedan descargar estas recetas», dijo, invitando a que quienes deseen tener este material, visiten el sitio Web La iniciativa tiene como objetivo combatir los malos indices de presión arterial, colesterol, glicemia, indice de masa corporal y prevalencia de diabetes que tienen las personas de menores recursos, según lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Salud.
————————————————————————————————————————————————
Además, como parte del «despilfarro» en que incurrió el gobierno anterior, se está conociendo que en estos días, el gobierno de Piñera ha despachado mas de 30.000 cartas certificadas a dueñas de casas y gente de menores ingresos, para notificarles la caducidad de la pensión solidaria de $ 80.000 pesos que dejarán de recibir desde el presente mes de Abril.
Supongo, por el tenor de las cartas que tuve la oportunidad de ver, habrán detectado que dichas dueñas de casas estarían gastando mas de $ 3.000 pesos diarios en alimentación y en consecuencia, serán clasificadas en el segmento de altos ingresos. Lo más probable es que esta economía en recursos fiscales se re-canalice para la campaña electoral o para el alicaido sector empresarial o la banca, debido a que bajaron las utilidades por menores exportaciones.
Si no fuera por el drama que significa para estas 30.000 familias, cualquiera podría pensar que es broma. Lo único que es broma son la fotos, como una ironía que evita nos den ganas de patear el computador, lo demás es verdadero.
Saludos
Artículos Relacionados
Justicia en Chile: el manto de impunidad
por Héctor Zavala y Carlos López (Francia)
20 años atrás 15 min lectura
La furia autojusticiera de Israel y sus víctimas en Gaza
por Ilan Pappé (Rebelión)
16 años atrás 9 min lectura
“EEUU y la Alianza del Pacífico sabotearon la reunión de Cochabamba”
por Aporrea
12 años atrás 12 min lectura
Occidente visto desde el mundo
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
2 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
No he abierto la página que usted indica porque prefiero perder mi tiempo leyendo los artículos de la verdadera oposición, consciente, sabia que expone y desnuda a estos seres que hoy están en la palestra como si estuviera el dictador vivo.Por ejemplo ese señor que se hace llamar el profesor Campusano , ícono de la dictadura militar y que hoy aparece como blanca paloma en las pantallas de la podrida TV. abierta.
Aparte de esto, era sólo un ejemplo para demostrar lo plagado que estamos de infectados CNI viejos, por todas partes…El señor Lavín y su almuerzo de dos lucas es la inmoralidad más grande como ya se lo han dicho varios periodistas sabios de este país, le preguntaron ¿ cuál es la proteína que instalaba en cada plato por dos lucas ?
Aparte de esto lo que más me duele ¡ cómo van a dejar a esas pobres señoras sin su pensión básica, ¡ por qué primero no estudian caso a caso,van a sus casas que muestren lo que son y después les quitan sus 80 moneditas mensuales ! Con esto, tendrán 30.000 votos menos ,eso espero…Siempre el hilo cortándose por lo más delgado.Esta es una situación límite que habrá que tener en cuenta para seguir investigando y por cierto denunciando que esta gente sepa, quienes les cortan el agua y la luz quitándoles a los más pobres ese pequeño y miserable dinero.
Lavín, que quieres que te diga…eres mas estúpido de lo que uno puede imaginar. Como dice libertad joan es perder el tiempo leer necedades.