Venezuela | 14 de abril de 2013
«Chávez, lo juro. Mi voto es pa’ Maduro», prometió en este mes y diez días el pueblo bolivariano, en homenaje al Comandante de la Revolución. Y el pueblo cumplió: aunque por escaso margen, Nicolás Maduro alcanzó la mayoría absoluta de los votos, derrotando a Henrique Capriles por 50,7% a 49,1%.
De esta manera, se ratifica una vez más la continuidad de la Revolución Bolivariana, ejemplo para los pueblos de América y el mundo. En estos momentos, se desata el festejo en los barrios populares de Caracas y de todas las ciudades del país. También en muchas capitales de América Latina, que sienten a esta revolución como propia.
Exactamente a las 11.16 p.m., la presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció al país el resultado irreversible.
La derecha intenta desconocer el resultado de las elecciones
Como se preveía, la coalición de derecha, que por segunda vez consecutiva llevó como candidato unificado a Henrique Capriles Radonsky, continúa sin reconocer el resultado y amenaza con desarrollar acciones de violencia.
Desde las filas de la Revolución, el Comando de Campaña Hugo Chávez, encabezado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, advirtió que defenderían la voluntad popular y no aceptarían ningún tipo de chantaje, llamando al pueblo defender su voto en las calles.
Desde el balcón del pueblo
Desde hace largo rato, una gran cantidad de gente se encuentra movilizada frente a Miraflores, alerta ante cualquier intento por desconocer el sistema democrático, aunque manifestando felicidad por el nuevo triunfo electoral de la Revolución. Con estos comicios, son 18 las elecciones que lleva enfrentando el proyecto bolivariano en los últimos catorce años, alcanzando la victoria en la mayoría de ellas.
«La historia continúa», expresó Nicolás Maduro esta tarde, luego de ejercer su derecho al voto. «Al votar pensé que el pueblo es la garantía. Quedaron muchas cosas por hacer, eso fue lo que sentí, él hasta el último segundo quiso vivir, hasta el último suspiro creyó que iba a vivir y nos dejó muchas tareas pendientes, un legado completo, su legado, sus sueños pendientes».
Apenas conocidos los resultados, Maduro habló frente al balcón del pueblo. Destacó que durante su campaña tuvo que enfrentar la guerra desarrollada por la derecha, de sabotajes en el campo eléctrico entre otros. «El comandante Chávez sigue invicto, sigue ganado batallas en esta tierra», dijo el presidente.
También relató que Capriles lo llamó media hora antes de que el CNE emitiera sus resultados. «Él me transmitió su visión, yo le transmití la verdad. Él me estaba proponiendo que hagamos un pacto. ¡Yo le dije no! que el CNE de los resultados. Yo lo dije, si perdiera por un voto yo lo reconocería. Pero no es así, yo he ganado, ¡por casi 300 mil votos!».
Maduro recordó que hace pocos meses, en diciembre, Capriles ganó la gobernación de Miranda con dos puntos de diferencia, y el gobierno bolivariano reconoció el resultado.
Rectificación y reimpulso
«Lo que nosotros vamos a hacer ahora es construir un gobierno poderoso, del pueblo, que rectifique lo que tenga que rectificar, para construir una amplia mayoría del pueblo bolivariano», expresó el presidente. «Yo reconozco los votos de Capriles y los respeto», señaló. «Llamo al respeto de ustedes a la mayoría del pueblo, que me ha elegido presidente».
«Muchas cosas hay que cambiar. Yo lo sé», reconoció. «Pido apoyo al pueblo para que la revolución siga un proceso de renovación, de reimpulso. Sólo por el camino de la revolución será posible una democracia que respete al pueblo, donde el pueblo sea protagonista. Lo que nos resta de vida nos vamos a consagrar a cumplir con su legado».
«Ellos no tiene poder para intentar un golpe de Estado. Pero si lo intentaran, nosotros sabemos lo que tenemos que hacer», señaló, aunque llamó a la paz «y a no caer en provocaciones».
El resultado de este domingo, junto a las circunstancias emergentes de la partida física de su máximo líder, configuran el comienzo de una nueva etapa, donde queda por verse la actitud que tomará la derecha ante lo cerrado del resultado y al mismo tiempo, queda planteado un desafío para el campo del chavismo.
Ahora el pueblo tendrá la enorme responsabilidad histórica de hacer realidad esa frase, que es un compromiso: «Juntos somos Chávez». Para llevar adelante el Programa de la Patria.
*Fuente: AlbaTV
Correa felicita a Maduro en Twitter
Felicita Cristina Fernández a Nicolás Maduro por la victoria electoral
VENEZUELA SIGUE MADURA
Capriles no reconoce su derrota
Por: Aporrea.org | Lunes, 15/04/2013 01:04 AM | Versión para imprimir
Capriles no reconoce el resultado electoral dado por el CNE
Credito: web
14 de Abril.- Luego de conocerse el resultado del CNE que da la victoria a Nicolás Maduro con un 50,66% de los votos, el candidato derrotado, Henrique Capriles Radonski, habló a los medios de comunicación y dijo que no reconocerá los resultados hasta tanto no se cuenten todos los votos.
«Exigimos al CNE que se abran todas las cajas y se cuenten cada uno de los votos de los venezolanos, uno por uno», dijo.
«El pueblo hoy se expresó y ese resultado no refleja la realidad del país (…) vamos a hacer todo para que se reconozca», expresó.
Dirigiéndose al candidato ganador, Nicolás Maduro le dijo: «si usted antes era ilegítimo, ahora goza de más ilegitimidad».
La diferencia fue de 234.935 votos a favor de Maduro, tendencia irreversible, según el CNE.
*Fuente: Aporrea
El Pais, España: Capriles no reconoce la victoria mínima de Maduro
Artículos Relacionados
"Si Golborne fuera ministro, Minería ya estaría en Curanilahue"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
por Cooperativa (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¡Las antenas para telefonía celular pueden ser derribadas!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Alocución del presidente cubano Raúl Castro
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Viera-Gallo: «En ese tiempo era muy difícil ser héroe»
por Boris Bezama (La Nación)
18 años atrás 5 min lectura
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.