Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El movimiento Socioambiental valle del Huasco ha tomado la determinación de pasar a una nueva etapa en nuestra movilización. Todo Chile es testigo que ejercemos este derecho habiendo agotado todas las instancias de dialogo:
La comunidad de Freirina y el Valle del Huasco, abandonada por la autoridad y ejerciendo el legítimo derecho a la defensa de la vida y al ejercicio directo de la soberanía que en nosotros radica, desde este momento toma en sus manos este territorio y la defensa activa de todos los derechos que nos pertenecen como seres humanos.
Pedimos a todos los chilenos, a todas las organizaciones, movimientos sociales y a sus dirigentes, que solidaricen activamente con nuestra causa.
En nuestra lucha no nos detendremos hasta que estas megaempresas que amenazan y destruyen nuestra vida abandonen definitivamente nuestro territorio.
Movimiento Socioambiental Valle del Huasco
-Noticia llegada a piensaChile por Gentileza de: Comunicaciones OLCA <comunicaciones@olca.cl>
Nuevo alcalde de Freirina exige soluciones: El olor a mierda se sigue sintiendo
César Orellana (PS) pidió que el ministro de Salud vaya a la zona.
La comunidad asumió este jueves una posición más radical por la reapertura de Agrosuper.
César Orellana (PS), el nuevo alcalde de Freirina, quien asumió este jueves en su cargo, exigió la presencia en la zona de los ministros de Salud y Medioambiente para que se den cuenta de que «el olor a mierda se sigue sintiendo».
Durante esta jornada la comunidad del Valle del Huasco volvió a tomar acciones de presión para protestar por el levantamiento de la prohibición de funcionamiento de la planta de Agrosuper, que había sido cerrada en mayo pasado.
Los habitantes de la zona se tomaron la carretera que une Vallenar con Huasco y protestaron frente a la empresa, tras lo cualresultó gravemente lesionado el dirigente Yahir Rojas, golpeado por guardias de Agrosuper.
Ante esta nueva situación, Orellana expresó que «estamos esperando que así como vino el ministro de Salud en mayo con la ministra de Medioambiente con bombos y platillos a la comuna de Freirina para hacer un par de anuncios, vengan hoy a dar la cara frente a esta problemática que estamos viviendo. El olor a mierda todavía se sigue sintiendo».
A través de un comunicado, Agrosuper reclamó que los incidentes de este jueves se produjeron porque pasadas las 04:00 de la mañana un grupo de personas atacó las instalaciones, garitas de los guardias fueron quemadas y las oficinas apedreadas.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
Giorgio Jackson arremete con su “Revolución Democrática”
por Juan San Cristóbal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Policia y Fuerzas Armadas del Perú: Legalmente ¡Con licencia para matar!
por Prensa Peruana
12 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.