UNASUR se solidariza con Ecuador y rechaza amenazas de Reino Unido
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Cancilleres de la Unasur repudiaron las amenazas por Reino Unido contra Ecuador y manifestaron su solidaridad a la nación suramericana en el asilo otorgado al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Este domingo, los Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), decidieron apoyar al gobierno soberano de Rafael Correa, en relación a la decisión tomada por el país de ofrecer asilo diplomático a Julian Assange y repudiaron la amenaza por parte del gobierno de Reino Unido contra la sede diplomática de Ecuador en Londres.
El Secretario general de la Unasur Alí Rodríguez dio lectura a la declaración del bloque regional que incluye 7 puntos:
1. Manifestar su solidaridad y respaldar al Gobierno de la República del Ecuador ante la amenaza de violación del local de su misión diplomática.
2. Reiterar el derecho soberano de los Estados de conceder asilo.
3.- Condenar enérgicamente la amenaza del uso de la fuerza entre los Estados así como reiterar la plena vigencia de los principios consagrados en el Derecho Internacional, el respeto a la Soberanía y el fiel cumplimiento de los Tratados Internacionales.
4. Reafirmar el principio fundamental de la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y oficinas consulares y la obligación de los Estados receptores, en relación a lo establecido en la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares.
5.-Reafirmar el principio de Derecho Internacional en virtud del cual no puede invocarse el derecho interno para no cumplir una obligación de carácter internacional, como así está reflejado en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
6.- Reiterar la vigencia de las instituciones del asilo y del refugio para proteger los Derechos Humanos de las personas que consideren que su vida o integridad física se encuentra amenazada.
7.- Exhortar a las Partes a continuar el diálogo y la negociación directa en procura de una solución mutuamente aceptable con arreglo al Derecho Internacional.
La reunión de cancilleres, se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, y contó con la presencia de 12 jefes de la diplomacia suramericana.
Unasur está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, Suriname y Venezuela.
Ecuador concedió asilo diplomático a Assange, de 41 años, el 16 de agosto, quien pidió protección en su embajada en Londres el 19 de junio para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia le investiga por supuesta agresión sexual, cargo que él dice no haber cometido.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Productores orgánicos, ambientalistas, y consumidores movilizados contra liberación de transgénic
por Red de Acción en Plaguicidas y sus alternativas
15 años atrás 14 min lectura
Los «Hijos del Mauro» al Presidente de la República de Chile
por Hijos del Mauro (Caimanes, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Detección del virus ISA en un centro de cultivo de salmones de Chiloé
por CONATRASAL (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El ex dictador Pinochet, perseguido por la justicia chilena por torturas
por Federación Internacional de los DD.HH. (FIDH)
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Gran Bretaña debería tener mucho cuidado con su soberbia intimidatoria.Esta nación ha cometido demasiados crímenes por todo el planeta Tierra,por lo que el mundo entero tiene motivos para encontrar la ocasión de ajustarle las cuentas a ese depredador.Las poblaciones de hoy en dia ya no son tan analfabetas como lo eran antes y las noticias,así como las reacciones populares,corren ahora a una velocidad casi instantánea.Cuando sus gobernantes amenazan con entrar por la fuerza en la embajada de Ecuador,¿qué tipo de reacciones populares pueden esperar?.Deberían recordar lo que sucedió en la embajada de EEUU en Teherán (Irán) hace no mucho tiempo.Los ciudadanos británicos deberían evitar convertirse en víctimas de daños colaterales,llamando al orden a sus gobernantes con manifestaciones masivas.Respeto a las gentes sencillas de esa nación,porque también son víctimas de sus gobernantes,pero a los que tienen el poder,no les deseo nada bueno.