Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
13.08.2012
Si se quiere, tuvo una visión privilegiada de la prueba: desde atrás. Sus 2’29’’ en 800m. estuvieron muy cerquita de una mauritana que quedó inmediatamente detrás. Fue testigo de las lágrimas de la turca Merve Aydin, que tardó tres minutos y medio en entrar en meta tras lesionarse, pero obstinada en llegar hecha un mar de lágrimas. Y vio como todo es posible si hay condiciones innatas: la victoria en su serie de una atleta de Burundi.
Con su presencia, ella espera que «el punto de vista de las niñas palestinas vaya a cambiar sobre la idea de poder practicar deportes de una manera más profesional y con mayor libertad frente a la gente». Mucho tendrá ella que correr todavía para ser pionera, como lo fue la medallsita argelina Hassiba Boulbmerka, aquella que desafío al integrismo para correr sin velo alguno.
Palestina es una rareza en el movimiento olímpico. No está reconocido como país por Naciones Unidas, pero sí que se le permite competir como tal en los Juegos. Como también lo hace en las competiciones de la FIFA. Y es una forma de reivindicar. Como lo hace la propia Sawalha. «Estar aquí es un mensaje para el ocupante israelí que comete crímenes contra nuestro pueblo». Ella, que reside en la población de Ashira, un lugar habituado a las protestas y la represión. En alguna ocasión se han distribuido por la red unos burdos fotomontajes en el que Sawalha se impone a las mejores ochocentistas. Un espejismo que no hace daño.
*Fuente: Palestina Libre
Artículos Relacionados
El mismo que salvó a Pinochet de terminar en una cárcel europea, ahora nos amenaza con el TPP-11: “Tendrá un costo tremendo si lo rechazan”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
19 años atrás 5 min lectura
Argentina: Carta de un cura torturador que se siente «un prisionero de guerra»
por Laura Vales (Página/12 - Argentina)
18 años atrás 6 min lectura
Perú iniciará ofensiva judicial en EE.UU. por tesoros de Machu Picchu
por La Nacion (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos
por Expansión.com
14 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 43 días de huelga de hambre
por Mauricio Buendía (Azkintuwe)
19 años atrás 8 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.