Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Imperialismo, Opinión, Pueblos en lucha

Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.

Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
Compartir:

17 de octubre de 2025

Diversas organizaciones sociales y políticas alertaron sobre el trasfondo intervencionista de la visita del exvicepresidente estadounidense, invitado por Picton y El Mercurio.

Una visita que intentó ser discreta, pero que no pasó del todo desapercibida, realizó recientemente a Santiago el ex vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, quien ejerció ese cargo durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).

La excusa perfecta fue el seminario Picton – El Mercurio, que desde hace años trae a distintas figuras que —en muchos casos discutibles— han tenido relevancia a nivel mundial, como Boris Johnson y Mauricio Macri.

El encuentro, organizado por las empresas mencionadas, se desarrolló en un conocido hotel de la comuna de Las Condes y en los jardines del diario El Mercurio. En ambas instancias, Pence se reunió con un “selecto” público conservador, entre ellos políticos y empresarios locales ligados principalmente a la derecha.

Aunque en las entrevistas concedidas exclusivamente a El Mercurio el exvicepresidente sugirió que su intención no era intervenir en la política local, sus palabras apuntaron en otra dirección. En una de ellas envió un claro mensaje al futuro presidente de Chile en cuanto a la relación bilateral con Trump: “Le diré a quien sea que los chilenos elijan en esta democracia probada, que Mike Pence, en este almuerzo, les dijo: ¡Contesten el teléfono! El presidente de Estados Unidos tomará el teléfono o devolverá la llamada y tendrán una conversación, que creo llevará a una reunión y luego pueden proceder desde allí”.

Pence añadió que el futuro gobernante “deberá relacionarse con el Presidente (Trump), no con la administración sino con el Presidente, para mostrar que Chile es un gran socio y ha sido un gran socio desde el principio del siglo” (El Mercurio, pág. C3, 17/10/23).

La visita de Mike Pence no fue vista con buenos ojos por diversas organizaciones políticas locales, debido a la clara influencia e intervencionismo que históricamente ha tenido Estados Unidos en Chile y en el mundo, y sobre todo en este momento, bajo el actual escenario electoral presidencial.

Para el candidato a la presidencia de Chile, Eduardo Artés, no es algo nuevo ni sorprendente, ya que —según señala— ha sido una constante de Estados Unidos influir en la política mundial:

“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.

Por su parte, Dauno Tótoro, candidato a diputado por el distrito 10 y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, sostuvo que la visita demuestra un claro intervencionismo en la política chilena:

“La venida de él nos tiene que poner en alerta. Viene a este seminario Picton-El Mercurio y creo que el intervencionismo va mucho más allá de lo electoral. Cada venida de personajes de ese calibre representa los intereses del imperialismo norteamericano y sólo puede significar problemas y preocupaciones para las mayorías populares en Chile, porque sabemos que en esos seminarios, en esas reuniones, y en lo que no se publica especialmente, se negocian las condiciones de dominación de Estados Unidos sobre nuestro país y la negociación de nuestros recursos naturales. El llamado es ese: a estar alertas y manifestarse en contra de su visita por lo que él representa”.

A este intervencionismo electoral se suman las declaraciones que, en julio pasado, realizó la parlamentaria norteamericana  por Florida, María Elvira Salazar, cuando la candidata del Partido Comunista Jeannette Jara ganó las primarias oficialistas en Chile: “La izquierda ha cruzado la línea al nominar a Jeannette Jara, una comunista radical que defiende abiertamente la dictadura cubana y representa lo peor del marxismo latinoamericano. Ni Boric les fue suficiente; ahora quieren imponer a una extremista sin vergüenza, enemiga de la libertad y aliada de los tiranos”.

Mike Pence vino, habló y se fue. Pero su visita recordó que el imperio nunca se retira del todo: cambia de rostro, de tono y de escenario, pero su sombra sigue proyectándose sobre los pueblos de América.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.