¿Qué pasa hoy realmente en Gaza?
por Medios Internacionales
1 mes atrás 2 min lectura
13 de octubre de 2025

Trump: “la guerra acabó, ¿entienden?”; Netanyahu: “la lucha no ha terminado”
lunes 13 de octubre de 2025
El Cairo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó ayer que la guerra “terminó”, mientras se dirigía a Israel y Egipto para celebrar un acuerdo de alto el fuego y de intercambio de rehenes y presos, y no descartó visitar la franja de Gaza. Antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país logró “enormes victorias” contra Hamas en Gaza, pero advirtió: “la lucha no ha terminado”.

*Fuente: La Jornada
![]()
Netanyahu dice que Israel logró «enormes victorias», pero que «la lucha no ha terminado»
12 octubre 2025 – 20:28
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo que su país logró «enormes victorias» en la guerra contra Hamás en Gaza, pero advirtió que «la lucha no ha terminado».

«Juntos hemos logrado inmensas victorias, victorias que han sorprendido al mundo entero. Y quiero decirles: en todos los lugares donde combatimos, obtuvimos la victoria, pero al mismo tiempo, debo decirles que la lucha no ha terminado», afirmó el primer ministro en un discurso al país.
Netanyahu habló en vísperas del esperado retorno el lunes de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que calificó como «acontecimiento histórico».
*Fuente: Swissinfo

Netanyahu advierte que «la lucha no ha terminado»
Hace 19 horasH
«Juntos hemos logrado enormes victorias», afirmó el primer ministro de Israel, un día antes del intercambio de secuestrados israelíes por prisioneros palestinos, aunque dijo que quedan «grandes retos» de seguridad.

«Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo», aseveró Netanyahu (imagen de archivo)
*Fuente: DW
Artículos Relacionados
México: Padre Solalinde pone en su lugar a periodista de CNN
por
11 años atrás 1 min lectura
Entretelones de la impunidad: Operación Punta Peuco
por Alvaro Ramis (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 meses atrás 3 min lectura
8 de Marzo: Mujeres en lucha por la Soberanía Alimentaria, contra la violencia y el agronegocio
por Vía Campesina
11 años atrás 3 min lectura
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
6 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.