12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 semanas atrás 1 min lectura
11 de octubre de 2025
Mari mari kom pu che, Sensack licauckota pitchauckota
Kamisaraki jilatanaka kullakanaka
Imaynalla kashanki
Chey wachoy
Cómo están todxs?
Les extendemos la invitación a la marcha familiar:
Por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos, este 12 de octubre a las 10:00 hrs., desde el Winkul Huelén- Moqu Sta. Lucia hasta el Metro Los Héroes.
Esta jornada es organizada por diversas agrupaciones indígenas de distintos pueblos de este territorio, junto a organizaciones sociales, políticas y territoriales no indígenas de carácter anticolonial. El objetivo es visibilizar las problemáticas que enfrentan los pueblos oprimidos en el territorio ocupado por el Estado chileno, levantando tanto demandas históricas como exigencias contingentes frente a las lógicas coloniales que se sostienen, tales como el extractivismo, la usurpación, el despojo, empobrecimiento y abandono de nuestros pueblos.
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
¡Lxs esperamos!
📍 Moqu Sta. Lucia (cerro Santa Lucia).
⏰️ 10 hrs.
📅 Domingo 1️⃣2️⃣ de octubre
Más sobre el tema:
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
Artículos Relacionados
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
2 años atrás 15 min lectura
Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»
por Paula Molina (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Homenaje a Victor Jara y a las víctimas del fascismo
por Santiago Alvarez (Cuba)
6 años atrás 1 min lectura
Antofagasta: Soldado fue detenido por negarse a participar en estado de emergencia
por Nicole Briones (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Sandro Gaete, exPDI, un hombre con dignidad y coraje civil
por 32 Minutos (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.