12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 semanas atrás 1 min lectura
11 de octubre de 2025
Mari mari kom pu che, Sensack licauckota pitchauckota
Kamisaraki jilatanaka kullakanaka
Imaynalla kashanki
Chey wachoy
Cómo están todxs?
Les extendemos la invitación a la marcha familiar:
Por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos, este 12 de octubre a las 10:00 hrs., desde el Winkul Huelén- Moqu Sta. Lucia hasta el Metro Los Héroes.
Esta jornada es organizada por diversas agrupaciones indígenas de distintos pueblos de este territorio, junto a organizaciones sociales, políticas y territoriales no indígenas de carácter anticolonial. El objetivo es visibilizar las problemáticas que enfrentan los pueblos oprimidos en el territorio ocupado por el Estado chileno, levantando tanto demandas históricas como exigencias contingentes frente a las lógicas coloniales que se sostienen, tales como el extractivismo, la usurpación, el despojo, empobrecimiento y abandono de nuestros pueblos.
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
¡Lxs esperamos!
📍 Moqu Sta. Lucia (cerro Santa Lucia).
⏰️ 10 hrs.
📅 Domingo 1️⃣2️⃣ de octubre
Más sobre el tema:
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
Artículos Relacionados
Recinto DINA: La Discotéque, o Venda Sexy
por Memoriaviva (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Hedy Epstein, tiene 90 años, sobrevivió el Holocausto y lucha contra la violencia policial en EE.UU.
por Luis Steinman (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
El Parque sin nombre, en la Quebrada de Macul
por Luis Inostroza (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
José ‘Pepe’ Mujica: “Le pido a la vida que me permita seguir ladrando un poco”
por Federico Rivas Molina y Gabriel Díaz Campanella (Desde Uruguay)
12 meses atrás 19 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.