Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
3 semanas atrás 2 min lectura
Caracas. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
En declaraciones a la prensa el funcionario explicó y mostró en imágenes el trayecto de la lancha de cuatro motores fuera de borda capturada por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en operación liderada por una mujer capitana, que duró más de 20 horas.
“LA FANB en perfecta fusión popular, militar policial actuaron al paso de una lancha, quienes fueron advertidos y al principio hicieron caso omiso, luego se detuvieron y rindieron”, señaló.
El operador de la droga incautada en 100 sacos es el ciudadano Levi Enrique López Vázquez, con estrechos vínculos con un ciudadano que opera en la Guajira colombiana, de donde provino la droga capturada, como pudo identificarse a través del GPS de la lancha, denunció.
Cabello reveló que López es un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) y fue quien organizó la operación de falsa bandera contra Venezuela, según cuentan los cuatro detenidos, acotó.
Llamó la atención, apuntó, que los ciudadanos capturados portaban su cédula de identidad “lista para ser entregada”, y fueron puestos a la orden del Ministerio Público y los organismos competentes.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz significó que esta fue una “operación limpia, transparente, nítida y con resultados”. “Así se hace una operación cuando usted quiere demostrar un hecho, no bombardeando una embarcación sin evidencias”, afirmó.
Señaló que tienen identificados a los responsables, “no los asesinamos porque somos un Gobierno responsable y con operaciones antidrogas de comprobada eficiencia”, que permitieron este año la incautación de 60 toneladas de drogas, apostilló.
*Fuente: LaJornada
Artículos Relacionados
El sufrimiento de la gente de Arica: víctimas del plomo y de la negligencia ambiental del Estado
por Fernando Dougnac R. (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Familiares Detenidos Desaparecidos denuncia a Intendencia BioBio por faltar el respeto a las víctimas de la dictadura
por
11 años atrás 2 min lectura
Amenaza de muerte al ex Presidente Correa, temen por su vida
por Roberto De La Madrid
5 años atrás 1 min lectura
«No era depresión. Era capitalismo»
por Señal Tres La Victoria
5 años atrás 1 min lectura
Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el Sáhara Occidental: el embajador argelino en Bruselas advierte contra soluciones elusivas
por AfriqueAsie.fr
8 años atrás 10 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.