Aula Segura: las armas del estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 semanas atrás 2 min lectura
16 de septiembre de 2025
Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta«.
Por su experiencia, antecedentes académicos, lucha militante y en terreno respecto de la represión sobre los niños, niñas y jóvenes de la educación pública, Juan González fue entrevistado en el videopodcast «Fin del mundo: actualidad política en tiempos de crisis«, producido por la Radio Plaza de la Dignidad.
«La Superintendencia de Educación viene registrando oficialmente las cifras de expulsiones estudiantiles del sistema público de educación desde el año 2006. Estamos hablando de más de 8.000 estudiantes expulsados o que se les ha cancelado la matrícula en los establecimientos escolares»,
informó Juan.
Asimismo, el académico precisó que
«No sólo existe el autoritarismo dentro del aula, sino que también se ordenan seguimientos a los jóvenes que son vinculados a organizaciones estudiantiles, se les toman fotografías, se les revisan las mochilas, se les hacen interrogatorios. En los casos más graves, vemos que hay una constante presencia policial a la afueras de los colegios, y en algunos casos, ingresos. Lo observamos hace un año, cuando las Fuerzas Especiales de Carabineros entró al Liceo de Aplicación y concentró a todos los estudiantes en el gimnasio del colegio, los sentó y los puso en un estado de vigilancia y espera similar a un campo de concentración».
El investigador de la Universidad de Chile se refierió a algunos de los efectos que sufren las y los jóvenes tras ser expulsados del colegio: «Ya no tienen sueños, tienen rabia, tienen decepción, tienen desconfianza hacia el mundo adulto, y tienen claramente un cuestionamiento hacia lo que es la escuela».
– ¿Todas las leyes punitivas y policiales del Estado contra los estudiantes de la educación pública están dirigidas a la extinción de la propia educación pública y a su completa privatización?
«Sí, yo creo que venimos en un proceso de una crisis constante. Hoy queda un 28 % de educación pública en relación al 100 % de todo el sistema escolar. O sea, la educación pública en la actualidad está reducida a su mínimo histórico.»
Artículos Relacionados
El balbuceo final del fascismo judío
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 19 min lectura
Chile: Pobladores de campamentos de San Antonio marchan contra el desalojo y el derecho a la vivienda y vida digna
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Periodismo: el oficio más peligroso del mundo
por Diego Rojas Jiménez (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
4 semanas atrás 1 min lectura
EE.UU.-Venezuela: La opción mercenaria de Blackwater y el síndrome de las bolsas negras
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
6 años atrás 12 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
5 años atrás 1 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.