Aula Segura: las armas del estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
16 de septiembre de 2025
Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta«.
Por su experiencia, antecedentes académicos, lucha militante y en terreno respecto de la represión sobre los niños, niñas y jóvenes de la educación pública, Juan González fue entrevistado en el videopodcast «Fin del mundo: actualidad política en tiempos de crisis«, producido por la Radio Plaza de la Dignidad.
«La Superintendencia de Educación viene registrando oficialmente las cifras de expulsiones estudiantiles del sistema público de educación desde el año 2006. Estamos hablando de más de 8.000 estudiantes expulsados o que se les ha cancelado la matrícula en los establecimientos escolares»,
informó Juan.
Asimismo, el académico precisó que
«No sólo existe el autoritarismo dentro del aula, sino que también se ordenan seguimientos a los jóvenes que son vinculados a organizaciones estudiantiles, se les toman fotografías, se les revisan las mochilas, se les hacen interrogatorios. En los casos más graves, vemos que hay una constante presencia policial a la afueras de los colegios, y en algunos casos, ingresos. Lo observamos hace un año, cuando las Fuerzas Especiales de Carabineros entró al Liceo de Aplicación y concentró a todos los estudiantes en el gimnasio del colegio, los sentó y los puso en un estado de vigilancia y espera similar a un campo de concentración».
El investigador de la Universidad de Chile se refierió a algunos de los efectos que sufren las y los jóvenes tras ser expulsados del colegio: «Ya no tienen sueños, tienen rabia, tienen decepción, tienen desconfianza hacia el mundo adulto, y tienen claramente un cuestionamiento hacia lo que es la escuela».

– ¿Todas las leyes punitivas y policiales del Estado contra los estudiantes de la educación pública están dirigidas a la extinción de la propia educación pública y a su completa privatización?
«Sí, yo creo que venimos en un proceso de una crisis constante. Hoy queda un 28 % de educación pública en relación al 100 % de todo el sistema escolar. O sea, la educación pública en la actualidad está reducida a su mínimo histórico.»




Artículos Relacionados
México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
10 años atrás 2 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
1 año atrás 27 min lectura
«Desiguales, Orígenes, Cambios y Desafíos de la Brecha Social en Chile»
por PNUD
6 años atrás 4 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 meses atrás 2 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
 ¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
 Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui. 
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
 
  
  
  
 