Los años de Walter Rauff en Chile. Una investigación en curso
por Philippe Sands (Inglaterra)
4 meses atrás 1 min lectura
27 de marzo de 2025
A Walter Rauff se le responsabiliza por la muerte de medio millón de personas en Auschwitz mediante monóxido de carbono. Fue miembro de la SS y tras la Segunda Guerra Mundial, uno de los nazis más buscados por los Aliados debido a crímenes de guerra. Escapó de Alemania, se refugió en un monasterio, huyó a Siria y luego a Ecuador, donde conoció a un joven Augusto Pinochet. Fue detenido en Chile en 1962, pero liberado luego que la Corte Suprema negara su extradición. Después del golpe de 1973, habría asesorado a las fuerzas represivas del dictador Pinochet. Rauff finalmente murió en su casa en Santiago en 1984.
Luego de los libros Calle Este-Oeste y Ruta de escape, ambos centrados en la temática nazi de la Segunda Guerra Mundial, el destacado escritor británico Philippe Sands lleva años investigando sobre la relción entre el ex dictador Augusto Pinochet y el alemán Walter Rauff, lo que lo ha traído a Chile en más de una ocasión y que culminará en un libro que cerrará esta trilogìa bajo el título «Londres 38», que sería publicado en 2024. En esta imperdible actividad Sands adelanta algunos de los detalles de su investigación tras los pasos de Walter Rauff, uno de los mayores criminales de guerra que tuvo un paso importante por Chile y su historia política.
Más sobre el tema:
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
El padrino alemán de Pinochet y el Crematorio en pleno centro de Santiago
Artículos Relacionados
Cómo el presidente judío de Ucrania hizo las paces con los neonazis en el frente contra Rusia
por Max Blumenthal (EE.UU.)
3 años atrás 16 min lectura
Sandro Gaete, ex PDI que renunció al Plan Nacional de Búsqueda: “El gobierno se está gastando más de $ 700 millones por algo que se estaba haciendo gratis”
por Leslie Ayala (Chile)
11 meses atrás 15 min lectura
Carabineros allana violentamente Comedor Popular (Olla Común) en la Villa Francia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Homenaje a Victor Jara y a las víctimas del fascismo
por Santiago Alvarez (Cuba)
6 años atrás 1 min lectura
“Debemos vivir como personas”: crónica desde un Haití al rojo vivo (Lo que Europa y EE.UU. no quieren ver)
por Lautaro Rivara -Nodal
6 años atrás 10 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
12 horas atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
1 día atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…