El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
2 meses atrás 3 min lectura
«Parece ser un acto simbólico del Gobierno, no soluciona nada»: Abogado defensor de víctimas de Colonia Dignidad criticó anuncio de expropiación de terrenos.
En una nueva edición de Palabra Que Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Hernán Fernández, abogado de víctimas de Colonia Dignidad. Fernández analizó el reciente anuncio del gobierno de dar inicio a la expropiación de la ex Colonia Dignidad, con el fin de convertir el terreno en un sitio de memoria histórica.
Par el abogado, «el horror de Colonia Dignidad no ha terminado. Sigue siendo un rastro vivo de los crímenes de la dictadura y de la búsqueda de los detenidos desaparecidos. Pero también es un recordatorio del abandono a los colonos, algunos secuestrados y adoptados fraudulentamente, sin reparación alguna».
Expropiación de ex Colonia Dignidad
El gobierno busca expropiar terrenos clave como el hospital y la casa de Paul Schäfer, pero según Fernández, esto es solo un acto simbólico. «No han hecho nada, como los gobiernos anteriores. Chile permitió y alimentó este monstruo», denuncia. Los predios que el Estado busca expropiar están en manos de nuevos jerarcas que administran la zona como empresa, sin entregar información sobre los crímenes cometidos.
El abogado recuerda que la cancelación de la personalidad jurídica de la Colonia en tiempos de Patricio Aylwin no cambió nada: «Les dio más poder como empresa activa». Según Fernández, hoy, los colonos siguen bloqueando accesos turísticos, mientras visitantes van a «tomar cerveza y recrearse» en un sitio donde hubo torturas y esclavitud.
Impunidad y negligencia
«Colonia Dignidad fue un campo de exterminio donde la DINA perfeccionó sus métodos», cuenta Hernán Fernández. Sin embargo, critica que el Estado chileno sigue sin exigir información. «Los nuevos jerarcas venden bosques plantados por las víctimas y desfalcan a los accionistas», denuncia.
Crítico con las autoridades, Fernández acusa: «El Presidente tiene buenas intenciones, pero sus asesores no están a la altura. Mientras en Alemania se han reconocido responsabilidades, en Chile todo queda en papeles. No hay humanidad en nuestras autoridades».
Boric NO Es Comunista !» Eso se ve con Actuales Victimas de ExColonia Dignidad 2025. Una Asosacion Ilícita Criminal NO Puede seguir Viva ,y Sin Responder a Sus Victimas. JusticiaSocial Real solo se Puede Conseguir con Un Decreto que Fortalezca a las Actuales Víctimas en Luchas. https://t.co/sWMWeU4qhC pic.twitter.com/VDmkapQUyM
— KoloniaDig=VillaBaviera (@EfrainMora12784) March 3, 2025
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Tres directivos de Ford en Argentina serán juzgados por delitos durante la dictadura
por Stella Calloni (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 mes atrás 26 min lectura
Rector U. de Chile acusa “privilegios” de ues privadas que recibieron $528.000 millones en 2012
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Mauricio Weibel habla del espionaje telefónico del Ejército: “No creo que sea posible que el Comandante en Jefe no sepa”
por Periodista de La Red (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Chile: Declaración contra el negacionismo
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 3 min lectura
Espanto
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana