El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
1 mes atrás 3 min lectura
«Parece ser un acto simbólico del Gobierno, no soluciona nada»: Abogado defensor de víctimas de Colonia Dignidad criticó anuncio de expropiación de terrenos.
En una nueva edición de Palabra Que Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Hernán Fernández, abogado de víctimas de Colonia Dignidad. Fernández analizó el reciente anuncio del gobierno de dar inicio a la expropiación de la ex Colonia Dignidad, con el fin de convertir el terreno en un sitio de memoria histórica.
Par el abogado, «el horror de Colonia Dignidad no ha terminado. Sigue siendo un rastro vivo de los crímenes de la dictadura y de la búsqueda de los detenidos desaparecidos. Pero también es un recordatorio del abandono a los colonos, algunos secuestrados y adoptados fraudulentamente, sin reparación alguna».
Expropiación de ex Colonia Dignidad
El gobierno busca expropiar terrenos clave como el hospital y la casa de Paul Schäfer, pero según Fernández, esto es solo un acto simbólico. «No han hecho nada, como los gobiernos anteriores. Chile permitió y alimentó este monstruo», denuncia. Los predios que el Estado busca expropiar están en manos de nuevos jerarcas que administran la zona como empresa, sin entregar información sobre los crímenes cometidos.
El abogado recuerda que la cancelación de la personalidad jurídica de la Colonia en tiempos de Patricio Aylwin no cambió nada: «Les dio más poder como empresa activa». Según Fernández, hoy, los colonos siguen bloqueando accesos turísticos, mientras visitantes van a «tomar cerveza y recrearse» en un sitio donde hubo torturas y esclavitud.
Impunidad y negligencia
«Colonia Dignidad fue un campo de exterminio donde la DINA perfeccionó sus métodos», cuenta Hernán Fernández. Sin embargo, critica que el Estado chileno sigue sin exigir información. «Los nuevos jerarcas venden bosques plantados por las víctimas y desfalcan a los accionistas», denuncia.
Crítico con las autoridades, Fernández acusa: «El Presidente tiene buenas intenciones, pero sus asesores no están a la altura. Mientras en Alemania se han reconocido responsabilidades, en Chile todo queda en papeles. No hay humanidad en nuestras autoridades».
Boric NO Es Comunista !» Eso se ve con Actuales Victimas de ExColonia Dignidad 2025. Una Asosacion Ilícita Criminal NO Puede seguir Viva ,y Sin Responder a Sus Victimas. JusticiaSocial Real solo se Puede Conseguir con Un Decreto que Fortalezca a las Actuales Víctimas en Luchas. https://t.co/sWMWeU4qhC pic.twitter.com/VDmkapQUyM
— KoloniaDig=VillaBaviera (@EfrainMora12784) March 3, 2025
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Carabinero infiltrado en Lo Hermida fue descubierto porque protagonizó programa de Canal 13 con su identidad real
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 año atrás 6 min lectura
«El ataque de Irán contra Israel fue una operación extraordinariamente exitosa, no sólo para Irán, sino para el mundo»
por Scott Ritter (EE.UU.)
12 meses atrás 2 min lectura
Trump y Putin escenifican la posibilidad de “un segundo Helsinki”
por Ángel Ferrero
7 años atrás 11 min lectura
Compañeros- La noche de 12 años
por Sergio Ferrari (Suiza)
6 años atrás 5 min lectura
Nord Stream 2 ofrece a Alemania una cita con el destino
por Pepe Escobar (Asia)
2 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.