Libro de académicos chilenos sobre «Teoría y práctica de la IA» ha sido editado en Europa
por Dr. Guido Asencio y Mg. Bruno Villalobos (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
25 de febrero de 2025
Editan en Europa libro “Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones”
El libro “Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones”, es una obra de los autores y académicos chilenos, Mg. Bruno Villalobos y el Dr. Guido Asencio, publicada recientemente en Europa por la Editorial ELIVAPRESS de la República de Moldavia.
Esta publicación presenta una investigación que aborda los principios teóricos y prácticos de la IA, y el objetivo central de este primer tomo es brindar al lector una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que presenta la IA de manera introductoria, explorando cómo habilidades intrínsecamente humanas como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico se vuelven más valiosas que nunca. A través de análisis fundamentados, estudios de caso y reflexiones prácticas, este libro promete equipar al lector con las herramientas necesarias para navegar y liderar en un entorno en constante transformación.
En un mundo donde la inteligencia artificial redefine constantemente las dinámicas laborales y sociales, surge la necesidad de una guía que no solo informe, sino que también inspire y empodere. Ahora, con la irrupción de la inteligencia artificial (IA), nos enfrentamos a cambios aún más profundos y acelerados. Por su parte, este libro nace con el propósito de ser ese referente, ofreciendo una visión profunda y accesible sobre cómo el talento humano puede no solo adaptarse, sino también prosperar en la era de la IA.
La estructura de este libro de 675 páginas está dividida en cuatro capítulos:
En el Capítulo I dominado “La IA en el Corazón de la Sociedad Moderna”, será posible encontrar los conceptos fundamentales que definen la IA, donde se comprenderá el contexto global de esta tecnología transformadora, las tipologías, los sectores claves donde se aplica la IA, influencia en la vida cotidiana, en el mercado laboral, buscando discutir sobre la gran pregunta si ¿la IA reemplazará la labor de un ser humano?
El Capítulo II denominado “Humanos y Máquinas-Una Nueva Sinergia”, viene a resaltar aspectos que difícilmente serán reemplazados por la IA, en el ser humano, donde se destaca la creatividad, la empatía, las relaciones, el juicio ético en la toma de decisiones.
En el Capítulo III, denominado “Aprendizaje Continuo como Cultura – El Nacimiento de los “Aprendívoros”, se explica la necesidad que existe sobre la cultura del aprendizaje, enfatizando en el cambio permanente, donde las habilidades transversales de los seres humanos pueden ser potenciadas por la IA.
Finalmente, en el Capítulo IV denominado “Democratización del Conocimiento – La Libertad Intelectual y la Plenitud Profesional”, se coloca a disposición la discusión sobre el acceso equitativo al conocimiento a través de la IA, donde existen programas educativos que abren las puertas al aprendizaje, reduciendo barreras de entrada. Parte de este capítulo también analiza el impacto de las economías emergentes, donde surgen comunidades transformadoras, que resaltan la relación entre el conocimiento accesible y el desarrollo económico.
Para adquirir el libro pueden ir a los siguientes sitios:
Librería Eliva: https://elivabooks.com/en/book/book-3054404558
En Amazon: https://www.amazon.com/dp/9999324231
Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones (Spanish Edition) Taschenbuch – 19. Februar 2025
Artículos Relacionados
Trilogía de teatro educativo «El Saco roto, mañana te cuento otro» llega a Santiago en el mes del niño
por Teatro Camilo Henrìquez (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Vea como los medios de comunicación transforman a un terrorista en ‘luchador por la democracia’
por Rompeviento TV
7 años atrás 1 min lectura
La alimentación y la salud mental
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
por Benoit Chanal y Claudio Jara
2 años atrás 1 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.