Arde Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán y amenaza hogar más nortino del huemul
por Medios Nacionales
8 meses atrás 2 min lectura
23 de febrero de 2025
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Caro Jiménez Pizarro (@carojimenezpizarro)
Incendio consume bosque nativo cerca de nevados de Chillán y amenaza hogar más nortino del huemul

Al menos siete días de combate se han librado en la cordillera de la región del Ñuble, donde un incendio forestal ya ha consumido más de 800 hectáreas, en su mayoría de bosque nativos con especies como coihues, robles y mañíos.
El incendio está afectando una zona considerada reserva de la biósfera, que conforma un corredor biológico abarcando los nevados de Chillán, la laguna del Laja, el volcán Antuco y el Sierra Velluda, así como las nacientes de los ríos Laja e Itata.
También está afectando las cercanías de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, que se considera el hábitat más al norte de los huemules en Chile. El huemul, que figura en el escudo nacional, es uno de los animales más amenazados del país.
La fragmentación de su hábitat, la tala de bosque nativo, las actividades humanas y la presencia de perros asilvestrados en áreas naturales han ido reduciendo el rango de movimiento de los huemules, que viven arrinconados en la cordillera, en zonas donde no queda mucho alimento.
Esta situación ha sido denunciada por la comunidad científica e incluso por el actor Leonardo Di Caprio, que describió la situación del huemul en sus redes sociales en 2024, destacando el trabajo de restauración realizado por organizaciones como Rewilding, fundada por Douglas y Kristine Tompkins.
El incendio en la región del Ñuble ha generado declaraciones encontradas entre autoridades locales y regionales, como el Gobernador Óscar Crisóstomo, que piden la declaración de Alerta Roja para destinar más recursos al siniestro, y la directora de Conaf, que explica que el incendio no reúne las condiciones para decretar tal alerta.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Convención Constitucional: Iniciativa Nº 74.730 Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana
por Hugo Rivera H. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Triste «Día Mundial de la Tierra» para Chile
por
4 años atrás 3 min lectura
«Solicitamos a Ud. como director del SAG realice planes para una efectiva prohibición del herbicida glifosato»
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile, RAP-Chile
7 años atrás 12 min lectura
Chile, la corrupta naturaleza del desastre
por Alberto Harambour (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Grave contaminación de Sinergia y Enaco en la precordillera de la Florida
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Organizaciones de Paine se oponen a la ampliación de la fábrica de Monsanto en su comuna
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.