Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 meses atrás 3 min lectura
30 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
What is happening in Gaza is not a military operation, it is a full-scale assault against our people. It is massacres against innocent civilians. Nothing in natural law or international law allows for the targeting of civilians and such indiscriminate, barbaric attacks against them» .
Intervención del representante de Palestina ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en su sesión del 16 de octubre del 2023 (véase acta S/PV/9439, en página 9) /
Statement by the representative of Palestine to the United Nations Security Council, at its meeting on 16 October 2023 (see verbatim S/PV/9439, at page 9)
Este 31 de enero del 2025, en la Universidad de Costa Rica (UCR), tendrá lugar una conferencia titulada:
Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos
Esta conferencia estará a cargo del Dr. Riyad Mansour, Representante Permamente de Palestina ante Naciones Unidas y Embajador concurrente de Palestina para Costa Rica y otros Estados en América Latina.
La charla se impartirá en inglés, y habrá una traducción simultánea durante la transmisión en vivo en el Facebook de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la UCR. Se sugiere llevar audífonos al auditorio para conectarse. El canal universitario WebTVUCR probablemente transmita en directo la charla en las redes sociales de la UCR.
Este foro es abierto al público y desde ya se invita a toda persona interesada en conocer de primera mano la situación en Gaza, su tratamiento dentro de Naciones Unidas, con uno de los diplomáticos palestinos de mayor renombre, experiencia y trayectoria, quien funge también como Embajador concurrente de Palestina ante las autoridades de Costa Rica.
Cabe recordar que el Embajador Riyad Mansour presentó formalmente sus cartas credenciales a las autoridades de Costa Rica en el mes de enero del 2009 (véase nota de La Nación del 20 de enero del 2009). De las pocas entrevistas en Costa Rica al Embajador Riyad Mansour se registra esta entrevista al Semanario Universidad del 2016 y esta otra entrevista televisiva que tuvo lugar en el mes de septiembre del 2014 (véase programa Sobre la Mesa titulado «Palestina«, Canal 15 UCR, a partir del mn 14:40). Por razones que se desconocen, los otros medios de prensa costarricenses no han considerado de importancia solicitar entrevistas a los representantes oficiales de Palestina en Costa Rica.
Foro: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Auditorio, Plaza de la Autonomía, Finca 2, Universidad de Costa Rica (UCR)
-El autor, Nicolas Boeglin, es Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).
Contacto : nboeglin@gmail.com.
Artículos Relacionados
Carta a Galeano con matizaciones a su artículo «operación plomo impune»
por Dra. Maria Jose Lera (España)
2 años atrás 5 min lectura
Parlamentarias en Suecia apoyan Campaña Internacional para enviar a Piñera a la Corte Penal Internacional (+videos)
por Comisión de DDHH y Boicot – Chile Despertó Suecia
5 años atrás 2 min lectura
Gideón Levy: Gaza arde e Israel se divide (estremece escuchar las opiniones de este viejo periodista israelí)
por Prof. Glenn Diesen (EE.UU.)
2 meses atrás 1 min lectura
Putin: El futuro de Palestina se decide en Ucrania
por Pjotr Akopow (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
Presidenta de Honduras, Xiomara Castro: un llamado a la paz
por Xiomara Castro (Presidenta de Honduras)
1 año atrás 3 min lectura
Destrucción y humillación en Yenín tras la incursión israelí más larga de la guerra
por Luis de Vega (Yenin, Enviado Especial a Palestina)
2 años atrás 9 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.