Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 meses atrás 3 min lectura
30 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
What is happening in Gaza is not a military operation, it is a full-scale assault against our people. It is massacres against innocent civilians. Nothing in natural law or international law allows for the targeting of civilians and such indiscriminate, barbaric attacks against them» .
Intervención del representante de Palestina ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en su sesión del 16 de octubre del 2023 (véase acta S/PV/9439, en página 9) /
Statement by the representative of Palestine to the United Nations Security Council, at its meeting on 16 October 2023 (see verbatim S/PV/9439, at page 9)
Este 31 de enero del 2025, en la Universidad de Costa Rica (UCR), tendrá lugar una conferencia titulada:
Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos
Esta conferencia estará a cargo del Dr. Riyad Mansour, Representante Permamente de Palestina ante Naciones Unidas y Embajador concurrente de Palestina para Costa Rica y otros Estados en América Latina.
La charla se impartirá en inglés, y habrá una traducción simultánea durante la transmisión en vivo en el Facebook de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la UCR. Se sugiere llevar audífonos al auditorio para conectarse. El canal universitario WebTVUCR probablemente transmita en directo la charla en las redes sociales de la UCR.
Este foro es abierto al público y desde ya se invita a toda persona interesada en conocer de primera mano la situación en Gaza, su tratamiento dentro de Naciones Unidas, con uno de los diplomáticos palestinos de mayor renombre, experiencia y trayectoria, quien funge también como Embajador concurrente de Palestina ante las autoridades de Costa Rica.
Cabe recordar que el Embajador Riyad Mansour presentó formalmente sus cartas credenciales a las autoridades de Costa Rica en el mes de enero del 2009 (véase nota de La Nación del 20 de enero del 2009). De las pocas entrevistas en Costa Rica al Embajador Riyad Mansour se registra esta entrevista al Semanario Universidad del 2016 y esta otra entrevista televisiva que tuvo lugar en el mes de septiembre del 2014 (véase programa Sobre la Mesa titulado «Palestina«, Canal 15 UCR, a partir del mn 14:40). Por razones que se desconocen, los otros medios de prensa costarricenses no han considerado de importancia solicitar entrevistas a los representantes oficiales de Palestina en Costa Rica.
Foro: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Auditorio, Plaza de la Autonomía, Finca 2, Universidad de Costa Rica (UCR)
-El autor, Nicolas Boeglin, es Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).
Contacto : nboeglin@gmail.com.
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 meses atrás 14 min lectura
«Operación Diluvio de Al-Aqsa»: La derrota del vencedor
por Jacques Baud (Suiza)
1 año atrás 22 min lectura
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 año atrás 6 min lectura
2024, Navidad en Palestina: el genocidio más documentado de la historia
por Medios Internacionales
4 meses atrás 7 min lectura
Entrevista: La historia no tan secreta del apoyo de Netanyahu a Hamás
por Ghousoon Bisharat (Palestina)
5 meses atrás 20 min lectura
¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …