A 50 años de su detención: Homenaje a Carlos Rioseco, militante del MIR, Detenido Desaparecido
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
“Carlos vuelve a su Escuela Dental” íntimo y emotivo homenaje al mirista y ex-estudiante de Odontología en la UdeC a 50 años de su detención y posterior desaparición

Con motivo de cumplirse, este 18 de enero, 50 años de la detención y posterior desaparición de Carlos Ramón Rioseco Espinoza joven militante del MIR y ex estudiante de Odontología, se realizó un emotivo homenaje en la Universidad de Concepción.
Pasada las 11 de la mañana de este viernes, en un colmado auditorio de la Facultad de Odontología de la UdeC, se dio inicio al acto simbólico “Carlos vuelve a su Escuela Dental”. La instancia contó con el apoyo de la facultad y la presencia de Hilda Espinoza, esposa de Carlos Rioseco, el hijo de ambos, Esteban Rioseco y su pequeña nieta Trinidad Rioseco.

La actividad, que incluyó una breve pieza audiovisual y una sencilla e íntima interpretación musical, tuvo dos oradores. El Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu y Esteban Rioseco Espinoza.
Posteriormente los asistentes se trasladaron a la Plaza de las Memorias y los Derechos Humanos, donde continuó el homenaje con una “Cueca Sola”, bailada junto al memorial que recuerda a las personas caídas en manos de los aparatos de represión de la dictadura, y una ceremonial recitación del poema “Los caídos de la Plaza” de Pablo Neruda.

En esta parte del homenaje, la oradora principal fue Hilda Espinoza, esposa de Carlos Rioseco, que dio lectura a un poema en el que reafirmó el compromiso hecho con su esposo y que la ha movilizado en este ya medio siglo de lucha inclaudicable:
“Hace 50 años
Con la frente en alto,
la mirada segura,
con dignidad,
dueña de mi verdad,
seguí preguntando
y levantando tu pancarta,
tu rostro recorre las calles,
por las que un día caminaste
(…)Hace 50 años
Hice un compromiso silencioso.
Contigo Carlos,
Con Esteban.
¡Te buscaré, hasta saber de ti!
¡Te buscaré, para que haya justicia!
¡Te buscaré, por el amor que nos unió!
¡Te buscaré, porque no mereces lo que te ocurrió!
¡Te buscaré, por dignidad y respeto!
¡Por ti, por nosotros!
¡Por todos, los que como tú,
son Detenidos Desaparecidos!”

Jordano Ignacio Morales M
Comunicador Popular
(+56 9) 9594 1612
Más sobre el tema:
Memoria Viva: Carlos Ramón Rioseco:

Artículos Relacionados
Apuntes sobre la muerte y la amante del dictador
por Mónica González (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
En Chile: ¡La brutalidad policial no tiene límites!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
El buque Escuela Esmeralda: Otro símbolo del terrorismo de estado
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaiso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 años atrás 5 min lectura
EEUU: Obama indulta a narcos pero ni a un solo preso político
por Nestor García Iturbe (Containjerencia)
10 años atrás 4 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.