Detectan en Chile a soldado israelí acusado de genocidio en Gaza
por Medios Internacionales y Nacionales
6 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: Saar Hirshoren fue visto en la Patagonia recientemente, tras haber integrado el batallón 749.
01 de enero de 2025
(1/2) El soldado israelí, Saar Hirshoren, integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, fue detectado en el sur de Chile. Ante esto, la Fundación Hind Rajab tomó medidas inmediatas para gestionar su detención.
Según profesa el comunicado de la fundación, la… pic.twitter.com/8CVE6krIZ0
— Comunidad Palestina de Chile (@ComPalestinaCL) December 30, 2024
Piden la detención de un militar israelí por crímenes de guerra en Gaza que se encontraría en la Patagonia
Saar Hirshoren es integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel. En sus redes sociales había posteado videos celebrando la destrucción de edificios en Gaza, mientras su batallón fue denunciado por la ante la Corte Penal Internacional donde entre los videos presentados como prueba aparece este militar participando activamente. Fue visto en la Patagonia lo que motivó una denuncia presentada por la Fundación Hind Rajab (que lleva el nombre de una niña de 6 años asesinada en Gaza este año). La denuncia ya fue presentada en el país e intervienen en el caso, el fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Por ANRed.
La Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, le pidió a la justicia de Argentina y de Chile la detención inmediata del militar sionista Saar Hirshoren, que se encuentra en la Patagonia, al menos allí se encontraba recientemente, vacacionando.
En Argentina, el caso está en manos del fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes «por crímenes contra la humanidad y genocidio» y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza. También presentó evidencias sobre su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, en franca violación de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma. «Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos de semejante gravedad».
En su última acción, la fundación presentó una denuncia respaldada por más de ocho mil piezas de evidencia, incluidos vídeos, grabaciones de audio, informes forenses y documentación de redes sociales, que apuntan a la participación de los soldados israelíes en los crímenes de guerra en curso en Gaza.
La Fundación lleva el nombre de Hind Rajab en memoria de la niña palestina que con solo 6 años que fue asesinada por las fuerzas sionistas en enero de este año junto con su familia mientras intentaban huir de la ciudad de Gaza. El coche donde viajaban fue destruido por un tanque israelí. Si bien su muerte fue en el 19 de enero de 2024, su cuerpo fue encontrado el pasado 10 de febrero. Su nombre también inspiró la saga de canciones viralizadas por el rapero Mackemore, llamada Hinds Hall, devenida en un himno de las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino principalmente en los campamentos que se desarrollaron en las mas prestigiosas universidades del mundo.
Al momento de cerrar esta nota, todavía Amnistía Internacional Argentina no presentó ningún informe sobre el genocidio en Gaza, ni siquiera el informe presentado por Amnistía Internacional y reproducida por sus organizaciones y casi todo el mundo (menos Argentina), que da cuenta del genocidio cometido por el estado sionista.
*Fuente: Anred
Artículos Relacionados
Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
¿De quién es mi cuerpo?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Desde Venezuela: «Carta a mi ex alumna chilena»
por Earle Herrera (Venezuela)
4 años atrás 2 min lectura
Una iniciativa ciudadana para prohibir las importaciones de los asentamientos israelíes avanza en la UE
por Juan Carlos Sanz (España)
3 años atrás 4 min lectura
Israel: Infierno en prisión
por La Base (España)
11 meses atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.