¡Sin Memoria y DD.HH. no hay democracia! ¡Por una ley de Sitios de Memoria ahora!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
10 de diciembre de 2024
DECLARACIÓN URGENTE POR LA PROMOCIÓN Y DEFENSA
DE UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS Y MEMORIA ¡AHORA!
En una nueva conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria, queremos reafirmar nuestra lucha por la promoción y defensa de una cultura de derechos humanos, que ponga en el centro el valor y dignidad de las personas, sin distinciones de ningún tipo.
Este 10 de diciembre se desarrolla en un contexto mundial y nacional marcado por los ascensos y embates de discursos y movimientos neofascistas y de extrema derecha que cuestionan el valor transversal de los derechos humanos. En nuestro país estos grupos pretenden profundizar la impunidad y el olvido para los crímenes perpetrados por el terrorismo de Estado, con discursos negacionistas y con ataques y vandalizaciones de los sitios de memoria. Los sitios de memoria además somos asediados por la desidia del Estado que, a más de 50 años del golpe de Estado civil militar, sigue demostrando que los avances en verdad, justicia, memoria y reparación integral, se hacen en la medida de lo posible.
El reciente anuncio del cierre obligado, por el mes de diciembre, del Sitio de Memoria José Domingo Cañas, es sólo una muestra de la realidad que enfrentamos los Sitios desde hace más de 30 años, producto de la ausencia de una política integral en esta materia y de la mala gestión en la implementación de programas que no incorporan la experiencia y trayectoria de las organizaciones, como el Programa de Sitios de Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este programa fue anunciado con entusiasmo por este gobierno, como parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, sin embargo, sólo ha perpetuado un modelo de precarización para los sitios. Denunciamos esta situación y hacemos un llamado al gobierno a la acción, para que presente un proyecto de Ley de Sitios de Memoria que implemente la propuesta que desde la Red Nacional de Sitios de Memoria se elaboró hace años y que ha sido dada a conocer a distintos actores de gobierno y de la política nacional en sucesivas ocasiones.
En este marco, como Red Nacional de Sitios de Memoria reafirmamos de forma irrestricta nuestro compromiso con los derechos humanos, y hacemos un llamado urgente al gobierno y a todos los poderes del Estado a avanzar de manera consistente y responsable en políticas públicas con enfoque de derechos humanos, que den sostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo a los sitios de memoria, cumpliendo así con las obligaciones del Estado en materia de verdad, justicia, memoria, reparación y garantías de no repetición.
¡SIN MEMORIA Y DDHH NO HAY DEMOCRACIA! ¡POR UNA LEY DE SITIOS DE MEMORIA AHORA!
Más sobre el tema
Artículos Relacionados
Marruecos se vale de trucos para reprimir a periodistas y los organismos internacionales nada dicen
por Lucile Daumas (Marruecos)
4 años atrás 22 min lectura
Sin cortes: así fue el durísimo round en vivo de Mirna Schindler y Obispo González por tema aborto
por El Dínamo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
La soterrada ruptura de las asociaciones de DD.HH con Bachelet
por Marcela Jiménez y Alejandra Carmona (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
“Por favor, que se ponga de pie del verdadero terrorista”
por Saul Landau (EE.UU)
13 años atrás 1 min lectura
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
por Rodrigo Barrera (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Discurso de Stalin en el día de la Victoria, 9 de mayo de 1945
por piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.