Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
11 meses atrás 3 min lectura
14 nov 2024 RADIO USACH
El pasado 28 de octubre, en medio de la discusión sobre la Ley para el Erario Nacional 2025, la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso rechazó por 11 votos en contra, 9 votos a favor y 2 abstenciones, la asignación de 2.532 millones de dólares para las Fuerzas Armadas, parte del plan de operaciones presupuestado para el próximo año.
En la sesión del debate por este ítem, el Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, emitió una declaración que no ha pasado inadvertida. En concreto, planteó que existe un desfinanciamiento a la tropa de esta rama de las FF.AA., llegando sólo a cubrir el 23% de los soldados profesionales, cerca de 1.600 de los 7.000 en total.
Para profundizar y conocer todas las aristas involucradas en la discusión del presupuesto para las Fuerzas Armadas, en #FrecuenciaPública conversamos con el ex capitán del Ejército (r), Rafael Harvey.
Al respecto, el también abogado hizo hincapié en que el General Iturriaga no supo explicarse bien en su declaración, confundiendo a la opinión pública y la autoridad:
“Para entender lo que quiso decir Iturriaga, hay que ir a la base de esto. ¿Cómo se conjugan o cómo se divide el personal del Ejército? Primero, están los oficiales que son cerca de 4.000, los suboficiales que son cerca de 22.000 y luego vienen los soldados conscriptos, que son los llamados al Servicio Militar (…) Hay un presupuesto para 12.500, pero no se alcanzan a llenar todos los cupos, sino que se llenan menos de la mitad. Y luego viene a lo que se refería el General Iturriaga, que son los soldados de tropa profesional y que duran en sus puestos hasta cinco años como contratados, teniendo un sueldo un poco superior a los $600.000 y de ellos, 1.600 son los que están actualmente siendo contratados. Nadie se supo explicar bien y el General Iturriaga confundió a la autoridad civil aún más”.
A lo anterior, Harvey agregó que
“dije una vez en una entrevista que el General Iturriaga le fue a mentir en una Comisión a los diputados, porque son ignorantes en materia de defensa. Tanto de derecha como de izquierda, es la misma ignorancia. Entonces, para exigir y para pedirles explicaciones a la autoridad civil, hay que saber de materias militares, si no se quedan con la opinión del Comandante en Jefe”.
Por otro lado, el ex capitán Harvey se refirió a la figura de Mario Desbordes, alcalde electo de Santiago:
“El ex ministro Mario Desbordes es cómplice y encubridor de la peor corrupción militar existente y puesta en su conocimiento el 12 de septiembre de 2020. Eso es un hecho y ahí está (…) Fue cómplice y encubridor de toda la corrupción militar que denuncié y eso quedó registrado también. Hay audios y hay chats de los que he tenido conocimiento como querellante”
*Fuente: Radio Usach
Más sobre el tema:
Testimonio de Rafael Harvey, ex capitán del ejército dado de baja por denunciar corrupción
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
Artículos Relacionados
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Cuba y los niños de Chernobil
por Medios
10 años atrás 1 min lectura
67 años de la caída del fascismo alemán
por actualidadRT
12 años atrás 1 min lectura
Petro: «El Quijote me enseñó el individuo que podía caminar, que podía andar los caminos encima de un caballo, deshaciendo entuertos»
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 años atrás 14 min lectura
“Plebiscito: un cheque en blanco al actual Congreso”
por La Izquierda Diario (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Bolivia: «elecciones han perdido legalidad y legitimidad, más del 50 % de los electores no tienen un candidato por quien votar»
por Rodolfo Aviles y Orlando Ceballos (Bolivia)
3 meses atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.