Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
9 meses atrás 3 min lectura
14 nov 2024 RADIO USACH
El pasado 28 de octubre, en medio de la discusión sobre la Ley para el Erario Nacional 2025, la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso rechazó por 11 votos en contra, 9 votos a favor y 2 abstenciones, la asignación de 2.532 millones de dólares para las Fuerzas Armadas, parte del plan de operaciones presupuestado para el próximo año.
En la sesión del debate por este ítem, el Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, emitió una declaración que no ha pasado inadvertida. En concreto, planteó que existe un desfinanciamiento a la tropa de esta rama de las FF.AA., llegando sólo a cubrir el 23% de los soldados profesionales, cerca de 1.600 de los 7.000 en total.
Para profundizar y conocer todas las aristas involucradas en la discusión del presupuesto para las Fuerzas Armadas, en #FrecuenciaPública conversamos con el ex capitán del Ejército (r), Rafael Harvey.
Al respecto, el también abogado hizo hincapié en que el General Iturriaga no supo explicarse bien en su declaración, confundiendo a la opinión pública y la autoridad:
“Para entender lo que quiso decir Iturriaga, hay que ir a la base de esto. ¿Cómo se conjugan o cómo se divide el personal del Ejército? Primero, están los oficiales que son cerca de 4.000, los suboficiales que son cerca de 22.000 y luego vienen los soldados conscriptos, que son los llamados al Servicio Militar (…) Hay un presupuesto para 12.500, pero no se alcanzan a llenar todos los cupos, sino que se llenan menos de la mitad. Y luego viene a lo que se refería el General Iturriaga, que son los soldados de tropa profesional y que duran en sus puestos hasta cinco años como contratados, teniendo un sueldo un poco superior a los $600.000 y de ellos, 1.600 son los que están actualmente siendo contratados. Nadie se supo explicar bien y el General Iturriaga confundió a la autoridad civil aún más”.
A lo anterior, Harvey agregó que
“dije una vez en una entrevista que el General Iturriaga le fue a mentir en una Comisión a los diputados, porque son ignorantes en materia de defensa. Tanto de derecha como de izquierda, es la misma ignorancia. Entonces, para exigir y para pedirles explicaciones a la autoridad civil, hay que saber de materias militares, si no se quedan con la opinión del Comandante en Jefe”.
Por otro lado, el ex capitán Harvey se refirió a la figura de Mario Desbordes, alcalde electo de Santiago:
“El ex ministro Mario Desbordes es cómplice y encubridor de la peor corrupción militar existente y puesta en su conocimiento el 12 de septiembre de 2020. Eso es un hecho y ahí está (…) Fue cómplice y encubridor de toda la corrupción militar que denuncié y eso quedó registrado también. Hay audios y hay chats de los que he tenido conocimiento como querellante”
*Fuente: Radio Usach
Más sobre el tema:
Testimonio de Rafael Harvey, ex capitán del ejército dado de baja por denunciar corrupción
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
Artículos Relacionados
Carlos Carrasco Matus: La historia del joven MAPU que se infiltró en la DINA
por Melissa Gutierrez (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
¿Quién fue responsable del incendio de la ayuda humanitaria para Venezuela?
por Nicholas Casey , Christoph Koettl y Deborah Acosta (EE.UU.I
6 años atrás 8 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Las 12 filtraciones de Muñoz a Hermosilla: casos Dominga, Enjoy, Torrealba, Guevara y corrupción en la PDI
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Criminales de guerra (I)
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.