Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
por Redacción Al Mayadeen (Líbano)
5 meses atrás 6 min lectura
02 de noviembre de 2024
Datos de la Resistencia libanesa con el último balance de pérdidas causadas a las fuerzas de ocupación israelíes invasoras en el sur del Líbano.
El Movimiento de Resistencia libanés Hezbollah publicó un resumen (al 31 de octubre) de los últimos acontecimientos sobre el terreno en el sur del Líbano y el Frente Norte, revelando su último recuento de pérdidas en el lado israelí.
Pérdidas israelíes en el frente
Vale la pena señalar que este recuento sólo incluye las pérdidas israelíes desde el inicio de la pretendida invasión terrestre del sur del Líbano.
En el comunicado, Hezbollah confirmó la eliminación de 95 soldados israelíes y otros 900 heridos, entre ellos oficiales y soldados.
En cuanto a la destrucción de sistemas y vehículos militares, la Resistencia afirmó que sus combatientes destruyeron 42 tanques de batalla principales Merkava, cuatro excavadoras blindadas D9, dos vehículos Humvees, un vehículo blindado y un vehículo blindado de transporte de personal (APC).
La Fuerza de Defensa Aérea de la Resistencia derribó tres drones Hermes 450 y dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) Hermes 900.
Los medios militares de Hezbollah dijeron que el saldo, publicado el jueves por la noche, no incluye las pérdidas israelíes sufridas en ataques indirectos y de largo alcance que tuvieron como objetivo bases, sitios militares, asentamientos y ciudades ocupadas.
Actualizaciones detalladas
La Sala de Operaciones de la Resistencia también publicó actualizaciones detalladas sobre el desempeño de varias de sus divisiones.
1. Fuerzas terrestres
Las fuerzas de ocupación israelíes han intentado varios avances en las ciudades fronterizas del sur del Líbano en los últimos días, pero los combatientes de la Resistencia han hecho frente a estos intentos de infiltración con enfrentamientos en distintos ejes, en defensa del territorio soberano libanés.
Primer Eje: se extendió desde la ciudad fronteriza costera de al-Naqoura hasta Marwahin e incluyó intentos de infiltración en las ciudades fronterizas de Chihine y al-Jibine.Del lado israelí, el eje sirve como escenario de operaciones para la 146 División de Reserva.
Las dos ciudades fueron bombardeadas intensamente por unidades de artillería y aviones israelíes antes de que la infantería intentara avanzar hacia ellas. Los combatientes de Hezbollah también vigilaron un intento de infiltración de la fuerza de reconocimiento israelí en el valle de Hamoul, al noreste de al-Naqoura.
La Resistencia se enfrentó a las fuerzas que avanzaban y las hizo retroceder hasta la zona fronteriza de al-Labboune.
Mientras tanto, combatientes de Hezbollah dispararon ráfagas de cohetes contra las fuerzas israelíes y las rutas de avance hacia la ciudad de al-Dhayra, así como contra posiciones de fuerzas en el sitio militar de Ras al-Naqoura y el sitio militar de Jal al-Aalam.
Segundo Eje: se extiende desde la ciudad de Ramiah hasta la ciudad de Aitaroun e incluye la ciudad de Aita al-Shaab. Este eje fue testigo de intensos combates en los últimos días.
Las fuerzas de ocupación israelíes siguen intentando asegurar su avance hacia Aita al-Shaab, donde se produjeron intensos combates en las últimas semanas. Lo mismo ocurre en la ciudad de Aitaroun, aunque los combatientes de Hezbollah también atacaron grupos y posiciones de las fuerzas de ocupación israelíes, en concreto las subordinadas a la 36ª División.
Tercer Eje: se extiende desde la ciudad de Blida hasta la ciudad de Houla, frente a la franja de Al-Jalil. No registró intentos de avance más allá de las secciones orientales de la ciudad en la zona.
Las fuerzas de ocupación israelíes han creado una especie de zona de amortiguación en la sección oriental de estas ciudades, manteniendo el control mediante fuego en lugar de posiciones fijas. A la 91 División se le ha encomendado esta pequeña zona de 8 kilómetros de longitud y sólo unos cientos de metros dentro de la frontera.
La semana pasada, los combatientes de Hezbollah se defendieron de un ataque israelí en la ciudad de Houla, donde las fuerzas terrestres israelíes sufrieron numerosas bajas. Tras estos enfrentamientos, la 91 División ha optado por mantener sus fuerzas en el extremo oriental de la ciudad.
Cuarto Eje: se extiende desde la ciudad de Markaba hasta la ocupada al-Ghajar e incluye las ciudades de Odeisseh y Kfar Kila. Este eje ha estado muy activo en los últimos días.
Sirve como escenario de operaciones para la 98 División de Fuerzas Especiales y Paracaidistas.
Las fuerzas de ocupación israelíes intentaron avanzar menos de un kilómetro, más allá de la frontera, hacia las afueras del noreste de la ciudad de Kfar Kila, en la zona de Tal al-Nhas.
Durante este intento, los combatientes de la Resistencia se enfrentaron a las fuerzas que avanzaban, mientras que las unidades de apoyo de fuego lanzaron fuertes descargas de cohetes y artillería contra posiciones militares detrás de las líneas enemigas. Esto provocó múltiples bajas enemigas, que fueron evacuadas de la zona mediante helicópteros militares.
Quinto Eje: se extiende desde la ciudad ocupada de Ghajar hasta las granjas ocupadas de Shebaa hacia el este, fue escenario de varios intentos de infiltración por parte de las fuerzas de ocupación israelíes.
Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes centraron su fuego en los bosques de la zona, por temor a que la cobertura natural pudiera facilitar una posible contraofensiva de los combatientes de la Resistencia. También se registraron intentos de infiltración, ya que las fuerzas israelíes intentaron tomar el control de las cimas de las colinas cercanas a las ciudades de Kfar Chouba y Shebaa.
La 210 División Regional se ha encargado de operaciones en este eje.
La Resistencia también dijo que sus combatientes continúan defendiendo frente a los recurrentes intentos de avance israelí en los barrios del sur y sureste de la ciudad de Khiam.
2. Fuerza de Cohetes
La Fuerza de Cohetes de la Resistencia también ha atacado activamente sitios israelíes y puntos de reunión militar a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina, ofreciendo un valioso apoyo de fuego.
Además, la fuerza de cohetes llevó a cabo múltiples ataques de largo alcance, algunos de los cuales apuntaron a sitios militares estratégicos, en el interior de la Palestina ocupada.
Del 17 al 31 de octubre de 2024, la Fuerza de Cohetes llevó a cabo un total de 655 ataques con cohetes, 63 de los cuales se ejecutaron en los tres días anteriores a la publicación del comunicado. Algunos ataques tuvieron como objetivo lugares situados a 105 kilómetros de la frontera entre Líbano y Palestina, en los suburbios de Tel Aviv.
3. Fuerza Aérea No Tripulada
La Fuerza Aérea No Tripulada también ejecutó sus propios ataques de largo alcance y apoyó a los combatientes en el frente apuntando a agrupaciones específicas de tropas israelíes.
En el mismo período de tiempo, mencionado anteriormente, la Fuerza Aérea no tripulada ejecutó 76 operaciones, en las que se lanzaron más de 170 drones de ataque unidireccionales. Once de estas operaciones se llevaron a cabo en los tres días anteriores, y el ataque más profundo tuvo como objetivo un sitio a 145 kilómetros al sur de la frontera.
4. Fuerza de Defensa Aérea
La Fuerza de Defensa Aérea de la Resistencia llevó a cabo 20 operaciones intentando derribar objetivos hostiles en el mismo período. Cuatro de estas operaciones se realizaron en los últimos tres días.
La Resistencia confirmó también que las líneas de suministro hacia los ejes de enfrentamiento no han sido cortadas desde que comenzó la agresión israelí y subrayó que esos ejes han sido abastecidos con la mano de obra y las armas necesarias para la defensa frente a la invasión israelí.
*Fuente: Diario SirioLibanes
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Las cartas de Marruecos para presionar a la UE: narcotráfico, inmigrantes y terrorismo
por Medios Internacionales
4 meses atrás 1 min lectura
Referéndum en Cataluña: a propósito de la carta colectiva de profesores de derecho internacional
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 10 min lectura
Calles de Santiago: ¡Palestina resiste y será libre!
por Solidaridad Chilena
1 año atrás 1 min lectura
La nueva etapa de la Corporación «3 y 4 Álamos»
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Lula vetó a Venezuela en los BRICS?
por Karen Mendez (Venezuela)
5 meses atrás 1 min lectura
Origen del conflicto Israel-Palestina: Una historia de ocupación y colonización
por Macondo
1 año atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.