Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
6 meses atrás 2 min lectura
29 de octubre de 2024
En el programa de hoy, 29/10/2024, Inna Afinogenova, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el intento de asesinato contra el ex presidente de Bolivia Evo Morales, cuyo vehículo recibió 14 disparos este domingo cuando se desplazaba a su programa de radio, y las versiones contradictorias sobre este hecho: Evo Morales acusa directamente al Gobierno de Luis Arce de estar detrás del atentado, mientras que desde el Ejecutivo se tacha lo ocurrido de «auto-atentado». Con la participación de la periodista Susana Bejarano.
Más sobre el tema:

Raúl Marcelo Claure Bedoya (Bolivia, 9 de diciembre de 1970) es un empresario multimillonario boliviano y estadounidense. Su fortuna se estima en unos 3.000 millones de dólares
El empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, advirtió que existe el riesgo de que Bolivia se convierta en una nueva Venezuela y para evitarlo comenzó a dialogar con todos los potenciales candidatos a la presidencia para ofrecerles su apoyo.
“Bolivia está en una situación crítica, cercana a la anarquía, donde las leyes ya no se respetan. Si no hacemos algo, corremos el riesgo de convertirnos en una nueva Venezuela (…) Siento que tengo la obligación de ayudar a mi país (…) He comenzado diálogos con todos los candidatos potenciales para ofrecerles mi apoyo”, escribió en su cuenta de X. (Fuente: BrújulaDigital)
El empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en EEU recibió en su casa al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, que participa de la asamblea de Naciones Unidas, según publicación este miércoles en sus redes sociales.
“Anoche fue un honor recibir en mi casa en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, al presidente Lula de Brasil. Sus palabras fueron excepcionales, destacando las oportunidades que Brasil ofrece a los inversionistas extranjeros. Soy un creyente en Brasil.
Claure ya se reunió con Lula Da Silva en 2023 y en esa oportunidad se compromiso a abrir 2.000 fábricas de Shein (un minorista electrónico global de productos de moda, belleza y estilo de vida) y generar más de 100.000 empleos.
*Fuente: UrbeBolivia
Artículos Relacionados
La separación de Escocia y el derrumbe del imperialismo británico
por Jorge Altamira (Argenpress)
11 años atrás 5 min lectura
Urgencias y demandas de la integración regional en América Latina y el Caribe
por Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay)
16 años atrás 9 min lectura
La era del petroyuan
por Oscar Ugarteche (Perú) y Ariel Noyola Rodríguez (México)
11 años atrás 4 min lectura
A pocos días de Navidad y Año Nuevo, el MINVU modificó Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
por Coordinadora Vecinal La Reina (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Milei se erige en líder de la Internacional de Ultraderecha
por La Base
12 meses atrás 1 min lectura
Piratas de saco y corbata
por Rodolfo Bejarano Bernal (Latindadd)
7 años atrás 7 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …